
-
El servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), continua con las actividades de capacitación para el empleo de la información agroclimática con fines de adaptación frente al cambio climático. El evento estuvo dirigido a productores de café del distrito de Zapatero, provincia de Lamas, departamento de San Martín.
Durante el taller se recopiló información para el boletín
agroclimático de la Mesa Técnica Agroclimática en la región San Martín (MTA),
en la cual se brindan recomendaciones de las mejores prácticas de adaptación de
los sistemas agrícolas ante las predicciones climáticas del Senamhi. Este
ejercicio se realiza a partir de la discusión participativa y voluntaria de los
gestores, técnicos y agricultores de la región.
Estas acciones se llevan a cabo conjuntamente con representantes técnicos de la Dirección Regional de Agricultura de San Martín (Drasam), la Dirección Zonal 9 Senamhi – San Martín, las Direcciones de Agrometeorología y de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica del Senamhi, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y la Municipalidad Distrital de Zapatero (MDZ) y contó con la participación del alcalde distrital de Zapatero, Carlos Francois Hidalgo Reategui.
La MTA en San Martín se ejecuta en el marco del proyecto de “Mejora de la Capacidad Adaptativa de Comunidades Andinas y Amazónicas a través de Servicios Climáticos (ENANDES)”, financiado por el Fondo de Adaptación (FA) e implementada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).