Noticias

Altas temperaturas diurnas y olas de calor en Cajamarca

Jueves , 21 de Noviembre 2024 | 18:00
  • El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informa que el departamento de Cajamarca viene registrando un aumento significativo en las temperaturas diurnas. La zona centro del departamento (desde el 7 de noviembre) y la zona sur (del 9 al 20 de noviembre) reportaron días categorizados entre “muy cálidos” y “extremadamente cálidos”. En tanto el norte del departamento (desde el 9 de noviembre) alcanzó categorizaciones de días “cálidos”.

Este incremento ha generado olas de calor en las provincias de San Ignacio, Jaén, Cutervo, Chota, Bambamarca, Santa Cruz, Cajamarca, San Marcos, Cajabamba y San Miguel, las cuales han tenido una duración promedio de 9 días. En este contexto, se registraron temperaturas cálidas récord como lo registrado por la estación meteorológica de Cochabamba con 35°C el 18 de noviembre (superando el valor normal de 26.8°C) durante una ola de calor de 19 días.

En Tabaconas, Chirinos y Chota, las temperaturas máximas alcanzaron valores de 26 a 28.5 °C; mientras que, en San Ignacio y Jaén se alcanzaron valores de 33.8 y 36.6°C, respectivamente. Asimismo, en Santa Cruz y Bambamarca se alcanzaron valores de 31°C y 27.4 °C, respectivamente. Hacia el sur del departamento en Namora y San Marcos alcanzaron valores de temperatura máxima de 27°C y 31°C. Mientras que, Cajabamba y San Miguel valores de 28 °C y 21°C.

Se espera que, hasta fin de mes, las temperaturas diurnas oscilen entre normales a frías. En cuanto a las temperaturas nocturnas, se prevé que sean más frecuentes las noches cálidas hasta fin de mes. En los próximos días se espera el ingreso de humedad, por lo que se prevé la ocurrencia de lluvias aisladas.

Senamhi continuará informando sobre el comportamiento del tiempo y clima y recomienda a la población mantenerse informada a través de la página web y redes sociales.


Fecha Titulo Resumen
Fecha Titulo Resumen
2024/11/21Altas temperaturas diurnas y olas de calor en CajamarcaEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informa que el departamento de Cajamarca viene registrando un aumento significativo en las temperaturas diurnas. La zona centro del departamento (desde el 7 de noviembre) y la zona sur (del 9 al 20 de noviembre) reportaron días categorizados entre “muy cálidos” y “extremadamente cálidos”. En tanto el norte del departamento (desde el 9 de noviembre) alcanzó categorizaciones de días “cálidos”.
2024/10/21Cajamarca Sede del Primer Encuentro Nacional de Plataformas de Gestión Agroclimática - PGAEvento organizado entre el SENAMHI y Practical Action reunirá a especialistas y actores de cinco regiones del país, donde ya se han implementado las PGA
2024/09/13Altas temperaturas diurnas y olas de calor en CajamarcaEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informa que las provincias del departamento de Cajamarca vienen registrando un aumento significativo en las temperaturas diurnas, alcanzando caracterizaciones de días “muy cálidos” a “extremadamente cálidos”. Este incremento ha generado olas de calor en las provincias de San Ignacio, Jaén, Chota, Bambamarca, Santa Cruz, Cajamarca, Celendín, San Marcos y San Miguel , que se mantendrán hasta el domingo 15 de setiembre , acorde con los avisos meteorológicos N°259 y N°260
2024/09/13Deficiencia de lluvias en la zona norte del departamento de CajamarcaEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que las provincias de la zona norte del departamento de Cajamarca presentaron deficiencias localizadas de lluvias desde febrero del 2024, las cuales se acentuaron durante julio y agosto, con reportes de anomalías de hasta el -100%. Esto provocó que el flanco oriental de Cajamarca cerrara el período de lluvias 2023-2024 con deficiencias de entre el -15% y -30%.
2024/08/27Cajamarca: Instalan Plataforma de Gestión Agroclimática en la zona cafetalera de ChirinosSe trata del primer espacio de gobernanza Agroclimática para el sector cafetalero en el país, formalizado a través de una ordenanza municipal del distrito de Chirinos.
2024/07/19SENAMHI capacita a 180 agricultores del distrito de Cachachi en CajamarcaEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - Senamhi, adscrito al Ministerio del Ambiente, capacitó a 180 productores agrícolas pertenecientes a cuatro Centros Poblados del distrito Cachachi en Cajamarca en el marco del Programa Presupuestal 089: Reducción de la Degradación de los Suelos Agrarios
2024/07/04Cajamarca: Senamhi institucionalizará la Plataforma Agroclimática en ChirinosSe trata de la quinta Plataforma a instalarse a nivel nacional implementada en el marco del Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2019-2030.
2024/03/26Cajamarca: Altas temperaturas diurnas continuarán en los próximos díasEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Minam, informa que continuarán presentándose altas temperaturas diurnas en la sierra del departamento de Cajamarca, entre el 27 y el 29 de marzo.
2022/06/24Zonas altoandinas de Piura, Lambayeque y Cajamarca registrarán descenso de temperatura nocturnaEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que, desde la madrugada del lunes 27 hasta la madrugada del miércoles 29 de junio, localidades de la sierra de Piura, Lambayeque y Cajamarca registrarán el descenso de la temperatura nocturna. Se prevén valores mínimos por debajo de los 5°C.
2022/05/03Senamhi impulsa la provisión de servicios agroclimáticos para el sector cafetalero de CajamarcaEstas acciones contribuirán a la promoción de una caficultura sostenible frente a la variabilidad climática
2021/11/19Senamhi capacita a productores agrarios de CajamarcaEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) desarrolló talleres de capacitación sobre la importancia del uso de la información agroclimática para minimizar el deterioro y la pérdida de los suelos agrarios dirigidos a productores agrarios del departamento de Cajamarca. Esta actividad formó parte de las acciones implementadas del Programa Presupuestal 0089.
2021/11/08Cajamarca: Senamhi instalará estaciones meteorológicas con fines agrícolas Implementación de las estaciones permitirá potenciar el servicio agroclimático del Senamhi en el sector cafetalero
2021/11/01Lluvias en la selva de Cajamarca continuarán hasta mañanaEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que se prevé que persistan las precipitaciones en la selva de Cajamarca hasta el martes 2 de noviembre. Estas lluvias, de moderada intensidad y forma localizada, afectarán las provincias de San Ignacio, Jaén y Cutervo.
2020/11/18Sierra sur de Cajamarca y La Libertad presentaron lluvias y granizadasEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) a través de la Dirección Zonal 3 (Cajamarca) informa que, en las últimas 24 horas, tanto en el sur de Cajamarca y la sierra de La Libertad, se han estado presentando lluvias de ligera a moderada intensidad, de manera localizada.
2020/03/14Lluvias favorecerían cultivos de papa y maíz en La Libertad y CajamarcaEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informa que las lluvias previstas para la sierra norte, según el aviso 066, incrementarían la humedad, y favorecerían a los sembríos de papa, maíz, entre otros cultivos en las provincias de San Miguel, Celendín, San Pablo, Cajamarca (Región Cajamarca); y Otuzco, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco (Región La Libertad).
2019/11/07LLUVIA EN LAS REGIONES CAJAMARCA Y LA LIBERTAD El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) informó que las lluvias registradas el miércoles 6 de noviembre en la región Cajamarca, alcanzaron acumulados de 40.8mm/día en la estación Granja Porcón y 20.4mm/día en la estación Contumazá; en tanto en la sierra de la región La Libertad, las estaciones Cachicadán y Julcán presentaron valores de 30mm/día y 28mm/día, respectivamente, denominado día "extremadamente lluvioso".
2017/10/11SENAMHI difunde información sobre lluvias y sequías en CajamarcaAutoridades regionales y locales de Cajamarca ligadas a la gestión de riesgo de desastres de la región participaron este martes 10 de octubre en el taller "Preparándonos ante las lluvias y sequías en Cajamarca".
2017/10/09SENAMHI realizará taller sobre lluvias y sequías en CajamarcaCon el objetivo de contribuir a fortalecer las acciones multisectoriales de prevención y preparación ante lluvias y sequías en la región, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) realizará el taller "Preparándonos ante las lluvias y sequías en Cajamarca".
2016/10/10DAM capacita en elaboración de mapas de riesgo agroclimáticos para cultivos en cuencas de Cajamarca y UrubambaLos especialistas Iván Veneros Terán de la Dirección Zonal 3- Cajamarca y Sandro Arias Loayza de la Dirección Zonal 12- Cusco fueron capacitados, del 3 al 7 de octubre, en el taller \"Elaboración de Mapas de Riesgo Agroclimático para cultivos de seguridad alimentaria en cuencas de Cajamarca y Urubamba\" dirigido por la Dirección de Agrometeorología del SENAMHI.
2016/08/08Cajamarca: Capacitan a observadores en fenología de la papa Con el objetivo contribuir a mejorar la observación y registro de datos fenológicos en los departamentos de Cajamarca y La Libertad, la Dirección Zonal 3 SENAMHI realizó el taller ¿Observaciones fenológicas en cultivo de papa¿.
2014/11/11SENAMHI Cajamarca abre sus puertas a estudiantesEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) del Perú consciente de su rol de divulgar información técnica y científica a diferentes públicos, recibió en su Dirección Regional de Cajamarca a estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Privada del Norte Sede Trujillo a quienes se les dictó una ilustrativa charla.
2014/04/23GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA ENTREGÓ 13 ESTACIONES DE MONITOREO AL SENAMHIEn el marco de las actividades por el Día Mundial de la Tierra, el Gobierno Regional de Cajamarca entregó, en cesión de uso, siete estaciones meteorológicas, tres hidrológicas y tres estaciones de radiación ultravioleta al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) Cajamarca, con los cuales se podrán obtener datos en tiempo real sobre el comportamiento del clima en la región.