Jueves , 21 de Noviembre 2024 | 18:00

-
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informa que el departamento de Cajamarca viene registrando un aumento significativo en las temperaturas diurnas. La zona centro del departamento (desde el 7 de noviembre) y la zona sur (del 9 al 20 de noviembre) reportaron días categorizados entre “muy cálidos” y “extremadamente cálidos”. En tanto el norte del departamento (desde el 9 de noviembre) alcanzó categorizaciones de días “cálidos”.
Este incremento ha generado olas de calor en las provincias de San Ignacio, Jaén, Cutervo, Chota, Bambamarca, Santa Cruz, Cajamarca, San Marcos, Cajabamba y San Miguel, las cuales han tenido una duración promedio de 9 días. En este contexto, se registraron temperaturas cálidas récord como lo registrado por la estación meteorológica de Cochabamba con 35°C el 18 de noviembre (superando el valor normal de 26.8°C) durante una ola de calor de 19 días.
En Tabaconas, Chirinos y Chota, las temperaturas máximas alcanzaron valores de 26 a 28.5 °C; mientras que, en San Ignacio y Jaén se alcanzaron valores de 33.8 y 36.6°C, respectivamente. Asimismo, en Santa Cruz y Bambamarca se alcanzaron valores de 31°C y 27.4 °C, respectivamente. Hacia el sur del departamento en Namora y San Marcos alcanzaron valores de temperatura máxima de 27°C y 31°C. Mientras que, Cajabamba y San Miguel valores de 28 °C y 21°C.
Se espera que, hasta fin de mes, las temperaturas diurnas oscilen entre normales a frías. En cuanto a las temperaturas nocturnas, se prevé que sean más frecuentes las noches cálidas hasta fin de mes. En los próximos días se espera el ingreso de humedad, por lo que se prevé la ocurrencia de lluvias aisladas.
Senamhi continuará informando sobre el comportamiento del tiempo y clima y recomienda a la población mantenerse informada a través de la página web y redes sociales.