Noticias

SENAMHI impulsa estrategias para mejorar sistemas de alerta temprana en Loreto

Viernes , 30 de Mayo 2025 | 15:00
  • * Principales actores de la Gestión del Riesgo de Desastres de la región se dieron cita en taller que permitió reforzar el trabajo interinstitucional y presentar futuros proyectos.

Ante el incremento de eventos de friaje en la Amazonía, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, desarrolló en Loreto el taller “Bajas Temperaturas en la Región Loreto 2025: Estrategias para reducir la brecha en los sistemas de alerta temprana”, espacio clave para fortalecer la respuesta del país frente al cambio climático.

Este encuentro permitió compartir información climática relevante, mostrar los avances tecnológicos del Senamhi, herramientas de monitoreo agrometeorológico y la aplicación de sensores ADCP para medir corrientes fluviales.

Durante su participación, el Gerente General del Senamhi, Augusto Ávila Callao, resaltó que en abril de este año, el Senamhi inauguró el Barco de Investigación Científica “BIC Senamhi II” con fines de investigación y monitoreo hidrológico para generar alertas tempranas más precisas y comprensibles, que lleguen a tiempo a las comunidades más vulnerables.

“Como Senamhi, aspiramos a que nuestra información sea útil y accesible. Escuchar a nuestros usuarios y trabajar con ellos es fundamental para ofrecer un mejor servicio, especialmente en una región como Loreto, donde los efectos del clima pueden afectar la salud, la agricultura y la vida cotidiana de miles de familias”, destacó Ávila.

Como parte de esta jornada técnica, los especialistas del Senamhi realizaron un recorrido por el río Itaya a bordo de la embarcación BIC SENAMHI II, con el propósito de ejecutar una práctica de campo sobre la aplicación de la tecnología ADCP (Perfilador Acústico de Corrientes por efecto Doppler) para la medición de corrientes fluviales. Esta actividad permitió reforzar capacidades en el uso de herramientas modernas para el monitoreo hidrológico.

Nueva sede del Senamhi

Durante el evento, se presentó también el avance del proyecto de inversión pública para la construcción de una nueva sede del SenamhI en Iquitos, con una inversión superior a los S/ 41 millones. Este proyecto incluye también la instalación de un radar meteorológico de banda “S” y 46 nuevas estaciones automáticas (meteorológicas, hidrológicas y agrometeorológicas), además de la adquisición de equipos informáticos y sistemas de almacenamiento de alto rendimiento, y la capacitación técnica del personal local.

Este esfuerzo beneficiará directamente a más de 880 mil personas en la región Loreto, reduciendo las brechas en cobertura y calidad de los servicios de monitoreo hidrometeorológico, asegurando un servicio eficiente y oportuno para la población.

La jornada se desarrolló este jueves 29 de mayo en el auditorio del Sernanp en Iquitos; esta actividad forma parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2025 y contó con la participación del Director Zonal Loreto , Ing. Marco Paredes y su equipo de especialistas, además de representantes de Indeci, el Servicio de Hidrografía y Navegación de la Amazonía, ALA Iquitos y autoridades locales.


Fecha Titulo Resumen
Fecha Titulo Resumen
2025/05/30SENAMHI impulsa estrategias para mejorar sistemas de alerta temprana en Loreto* Principales actores de la Gestión del Riesgo de Desastres de la región se dieron cita en taller que permitió reforzar el trabajo interinstitucional y presentar futuros proyectos.
2025/04/11Río Amazonas y sus principales tributarios superan el umbral rojo en la región LoretoEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informa que, debido a la persistencia de lluvias en la cuenca alta y media del río Amazonas, los niveles de agua y caudales de los ríos en la región Loreto superaron el umbral hidrológico rojo.
2022/01/28Incremento de temperatura en LoretoEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) informa que el departamento de Loreto registrará el incremento de la temperatura desde el viernes 28 de enero al martes 1 de febrero. Se esperan temperaturas máximas próximas a los 36°C.
2022/01/12Lluvia en Loreto en los próximos díasEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) informa que, entre el jueves 13 y sábado 15 de enero, el departamento Loreto presentará lluvia de ligera a moderada intensidad acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento.
2021/11/25Incremento de la temperatura diurna en Loreto este fin de semanaEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que el departamento de Loreto presentará el incremento de la temperatura diurna durante este fin de semana con valores que superarían los 36°C.
2021/06/11Departamento de Loreto presentará temperaturas ligeramente cálidasPara el trimestre junio- agosto 2021 se espera que las temperaturas mínimas y máximas en la región Loreto, en promedio presenten valores ligeramente sobre su normal.
2020/11/18Loreto: Lluvia y viento continuará los próximos díasEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) a través de la Dirección Zonal 8 (Loreto) informa que, del 18 al 21 de noviembre, continuará la presencia de lluvia y viento en Loreto.
2019/09/16Incremento de temperatura en LoretoEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), a través de la Dirección Zonal 8 Loreto informó que entre el lunes 16 y el jueves 19 de setiembre se registrarán temperaturas máximas de hasta 35°C en la región Loreto, con poca probabilidad de ocurrencia de lluvias.
2019/09/12Loreto: Incremento de viento durante los próximos días El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) a través de la Dirección Zonal 8 Loreto, informó que desde el jueves 12 al sábado 14 de setiembre se registrarán vientos de moderada a fuerte intensidad en la región Loreto.
2017/05/19Con éxito se realizó curso taller sobre friajes en LoretoMás de 100 personas, entre autoridades, funcionarios y periodistas de la región Loreto, se capacitaron el viernes 19 de mayo frente a los daños que causan los friajes en la salud de la población, la agricultura y la ganadería de dicho departamento.
2017/05/18Loreto: SENAMHI difunde información sobre friajes en TamshiyacuCon el objetivo difundir e informar a la población en riesgo sobre la importancia de la información hidrometeorológica de bajas temperaturas, el SENAMHI realizó este jueves 18 de mayo una feria informativa sobre los friajes en la localidad Tamshiyacu, en la provincia de Maynas (Loreto).
2017/05/09SENAMHI realizará taller "Preparándonos para los friajes en Loreto"El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) llevará a cabo el viernes 19 de mayo el taller ¿Preparándonos para los friajes en Loreto¿.
2016/05/24SENAMHI capacitó a más de 90 personas sobre los friajes en LoretoMás de 90 personas participaron este viernes 20 de mayo en el curso taller ¿El friaje y sus efectos en Loreto¿, organizado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) en la ciudad de Iquitos, en el marco del Programa Presupuestal 068 ¿Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED).
2016/05/17SENAMHI realizará curso taller sobre el friaje y sus efectos en Loreto El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) realizará este viernes 20 de mayo el curso taller ¿El friaje y sus efectos en Loreto: Preparándonos para una Buena Gestión del Riesgo de Desastres en nuestra región¿. El evento contará con la participación de la Presidenta Ejecutiva del SENAMHI, Ing. Amelia Díaz P., especialistas y representantes del Gobierno Regional de Loreto, quienes ofrecerán importantes ponencias en beneficio de la población.
2015/02/13SENAMHI-Loreto participa en lanzamiento de campaña Escuela Segura del MINEDUEn el marco del Programa Presupuestal 068 Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres- PREVAED, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú ¿ SENAMHI participó, a través de su Dirección Regional Loreto, en el lanzamiento de la campaña Escuela Segura impulsada por el Ministerio de Educación del Perú con el fin de garantizar la continuidad de las clases escolares durante situaciones de emergencia y desastres.
2015/01/26Jefe del INDECI visitó las oficinas del SENAMHI-LoretoLa Dirección Regional de Loreto del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú ¿SENAMHI recibió el pasado viernes, 23 de enero, la visita del Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil- INDECI, General de División (R) Alfredo Espinoza Murgueytio y la directora regional de dicho organismo, Ing. Ana Ríos Martínez.
2014/03/21INTENSAS LLUVIAS Y TEMPORAL DE VIENTOS FUERTES EN LORETOSe pronostica la continuación del período lluvioso por 72 horas en la región Loreto, con ocurrencia de precipitaciones intensas, acompañadas con tormentas eléctricas y ráfagas de viento fuerte de 45 a 60 km/h. Esto provocará el descenso en la temperatura del aire, principalmente en la parte Este (Caballococha, Pebas), sector Norte (El Estrecho, Santa Clotilde) y en la parte Central en los distritos de Punchana, Belén y Nauta. Se esperan vientos con menor intensidad para la ciudad de Iquitos.