Noticias

SENAMHI inicia la implementación de la PGA San Rafael en Huánuco

Jueves , 12 de Diciembre 2024 | 20:00
  • Se trata de la sexta Plataforma de Gestión Agroclimática que se implementará en beneficio de los productores agropecuarios, generando servicios e información a la medida de sus necesidades.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, adscrito al Ministerio del Ambiente, inició las acciones para la implementación de la Plataforma de Gestión Agroclimática de San Rafael, en el departamento de Huánuco, con la finalidad de fortalecer el acceso y manejo de la información climática por parte de los productores agropecuarios de la zona, para una adecuada toma de decisiones.

El distrito de San Rafael, se destaca por la producción de la papa canchán, está ubicado en una zona de quebradas, marcada por distintos pisos altitudinales, por lo que requiere de información a medida, dado que es una zona altamente vulnerable a los eventos meteorológicos extremos, tales como lluvias intensas, heladas y olas de calor. Por esta razón, se prevé además instalar estaciones meteorológicas automáticas con fines agrícolas para contar con un mejor pronóstico de riesgo agroclimático, así como otros instrumentos tales como cámaras remotas y trampas para la vigilancia de plagas y enfermedades que afectan a los cultivos.

Especialistas del SENAMHI, tanto de la Dirección de Agrometeorología como de la Dirección Zonal N° 10 con sede en la ciudad de Huánuco, se reunieron en primera instancia con las autoridades de la Municipalidad Distrital de San Rafael, con la finalidad de iniciar las coordinaciones para impulsar una ordenanza municipal para la formalización de la PGA San Rafael y de esta manera garantizar su sostenibilidad.

Además, se dio inicio a una serie de talleres participativos en la Comunidad Campesina del Centro Poblado de Matihuaca, donde se cuenta con el apoyo del Programa País. En las instalaciones del Tambo ubicado en dicho centro poblado, los comuneros pudieron recibir una charla informativa sobre los conceptos básicos del tiempo y clima, además de identificar en un mapa parlante sus necesidades y metas a futuro. Además, de identificar los periodos de lluvias y periodos secos en un calendario anual.

Como parte de las acciones iniciales para la implementación de la PGA San Rafael, el equipo técnico del SENAMHI, se reunió con representantes de la Dirección Regional Agraria de Huánuco, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional, el INIA y Agrorural para socializar los objetivos de esta iniciativa y forjar alianzas estratégicas para garantizar el éxito de la PGA San Rafael y el posterior escalamiento hacia otros distritos y provincias del departamento de Huánuco.


Fecha Titulo Resumen
Fecha Titulo Resumen
2024/12/12SENAMHI inicia la implementación de la PGA San Rafael en HuánucoSe trata de la sexta Plataforma de Gestión Agroclimática que se implementará en beneficio de los productores agropecuarios, generando servicios e información a la medida de sus necesidades.
2024/07/05Huánuco: Senamhi y Municipalidad Distrital de San Rafael sostienen reuniones técnicas para la instalación de Plataforma AgroclimáticaEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, se reunió con los representantes de la Municipalidad Distrital de San Rafael, provincia de Ambo, a fin de concretar la instalación de una Plataforma de Gestión Agroclimática (PGA) que permita el diseño de servicios y productos agrometeorológicos que puedan ser utilizados para la toma de decisiones de los productores agropecuarios de la zona.
2022/02/18Disminución de la temperatura nocturna en la sierra de Áncash y HuánucoEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) informa que las zonas altoandinas de Áncash y Huánuco presentarán el descenso de la temperatura nocturna desde la madrugada del domingo 20 hasta las primeras horas de la mañana del lunes 21 de febrero.
2021/12/06Huánuco: SENAMHI utiliza drones para monitoreo de inundaciones en Tingo MaríaEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), a través de la Subdirección de Estudios e Investigaciones Hidrológicas (SEH) de la Dirección de Hidrología (DHI), realizó un levantamiento topográfico y mapeo multiespectral con drones en la ciudad de Tingo María, Huánuco. A través de estos estudios se obtuvieron perfiles de profundidad de agua de los ríos Huallaga y Monzón a lo largo de un tramo de 6 km.
2021/05/14Departamentos de Huánuco y Ucayali presentarán temperaturas mínimas ligeramente sobre sus normalesPara el trimestre mayo - julio 2021 se esperan valores promedio entre normales y superiores
2020/02/14Lluvias Continuarían Afectando Los Cultivos en la Selva de Huánuco- Principalmente en los cultivos de Cacao y Café
2017/11/08Huánuco: SENAMHI capacita sobre información agroclimática a productores de HuácarCon la participación de 200 agricultores de las comunidades campesinas de San Pedro de Acobamba, San Isidro de Añay y San Pedro de Raccha, el SENAMHI realizó en el distrito de Huácar, en la provincia de Ambo (Huánuco) tres talleres de sensibilización y capacitación sobre la "Importancia del uso de la información agroclimática".
2017/04/28Huánuco: con éxito se realizaron los talleres agroclimáticos en HuacarEl pasado 20 y 21 de abril, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) organizaron dos talleres sobre la ¿Importancia del uso de la información agroclimática, aptitud de suelos y uso del agua de riego¿ en Huánuco.
2017/04/25SENAMHI desarrolló taller "Preparándonos para las heladas y los friajes en Huánuco"Más de cien personas, entre autoridades, funcionarios y periodistas de la región Huánuco, se capacitaron el martes 25 de abril frente a los daños que causan las heladas y los friajes en la salud de la población, la agricultura y la ganadería de dicho departamento.
2017/04/24Huánuco: SENAMHI difunde información sobre heladas y friajes en AmboCon el objetivo difundir e informar a la población en riesgo sobre la importancia de la información hidrometeorológica de bajas temperaturas, el SENAMHI realizó este lunes 24 de abril una feria informativa sobre las heladas y los friajes en la provincia de Ambo (Huánuco).
2017/04/18SENAMHI realizará taller sobre heladas y friajes en HuánucoEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) llevará a cabo este martes 25 de abril el taller ¿Preparándonos para las heladas y los friajes en Huánuco¿.
2016/09/22Huánuco: SENAMHI brindó charlas en Chavín de PariarcaEn el marco de la Feria Multisectorial de Intervención Social Tambo San Martín, realizada en el distrito de Chavín de Pariarca, provincia de Huamalíes (Huánuco), personal de la Dirección Zonal 10 SENAMHI brindó charlas informativas en beneficio de la población.
2016/09/02Dirección Zonal 10 brindó charlas en instituciones educativas de HuánucoPersonal de la Dirección Zonal 10 SENAMHI, desarrolló charlas informativas en las instituciones educativas Colegio Parroquial ¿San Luis Gonzaga¿ y Colegio ¿San Juan Bosco¿, ambos en la ciudad de Huánuco.
2016/06/30SENAMHI participó en el foro académico "Retos de la fiscalización ambiental en Huánuco"A través de su Dirección Zonal 10, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) participó en el foro académico ¿Retos de la Fiscalización Ambiental en la Región Huánuco¿, evento realizado el martes 28 de junio en el auditorio de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva-UNAS en Tingo María.
2016/05/03Huánuco: SENAMHI y MINAGRI capacitaron a productores de distrito de San RafaelUn nutrido grupo de productores agrarios del distrito de San Rafael (Ambo, Huánuco) fueron capacitados sobre la \"Importancia del uso de la información agroclimática, aptitud de los suelos y uso de agua para riego\".
2016/04/27Vientos fuertes azotan este de Huánuco y norte de Ucayali Vientos de más de 70 km/h se registraron esta mañana en las localidades ubicada al este del departamento de Huánuco y al sur de la ciudad de Pucallpa (Ucayali), informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI).
2014/12/19Profesionales del SENAMHI de Huánuco y San Martín se capacitaron en uso de equipos DopplerEl SENAMHI viene adquiriendo equipos para mediciones de caudales o aforos líquidos con tecnología Doppler (ADCP); estos instrumentos de última generación serán usados en los principales ríos de la región Huánuco y San Martín los mismos que permitirán mejorar el conocimiento de la disponibilidad de agua y el monitoreo hidrológico en los ríos amazónicos como el Huallaga, Monzón, Aguaytía, Pachitea, Chinchao, Mayo, Biavo entre otros.