Viernes , 04 de Octubre 2024 | 16:00

-
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) organismos adscrito al Ministerio del Ambiente, organizó taller de socialización y retroalimentación sobre los productos de modelos numéricos dirigido a los profesionales de la Dirección Zonal 6 de Arequipa.
El taller impartido por la Subdirección de Modelamiento Numérico de la Atmósfera del Senamhi (SMN), desarrollado del 2 al 4 de octubre, tuvo como objetivo difundir los productos de modelamiento numérico que la SMN desarrolla para distintas escalas temporales, abarcando la predicción del tiempo, el clima y los escenarios de cambio climático, a través de aplicaciones web que proporcionen información detallada de diferentes modelos numéricos globales y/o regionales.
Como parte de la capacitación, los profesionales de la DZ6 realizaron prácticas para comprender el proceso completo de simulación, desde la creación del dominio, la ejecución del modelo WRF, hasta el análisis de los resultados del modelo, utilizando el clúster de alto rendimiento HPC NUNA.
Los especialistas de la SMN Gerardo Jacome, Jorge Llamocca y Jorge Ordoñez participaron en el lanzamiento de radiosondas, desde la preparación y calibración del sensor hasta el momento del lanzamiento y seguimiento de la trayectoria del globo. Esta actividad busca iniciar próximamente la asimilación de datos de radiosondeo para mejorar la modelización numérica a nivel nacional y regional.
Este taller ofrece la oportunidad de identificar las necesidades de la Dirección Zonal 6 en cuanto a las herramientas numéricas requeridas, con el objetivo de mejorar los pronósticos del tiempo y estacional.