Noticias

Río Amazonas ingresa en alerta hidrológica roja en Iquitos

Miércoles, 16 de Abril 2025 | 10:00
  • El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informa que los ríos amazónicos y sus tributarios (Ucayali, Marañón, Napo y Nanay) en el departamento de Loreto, específicamente en el sector de Iquitos, se ubican en el nivel de Alerta Hidrológica Roja.

El río Nanay, en la ciudad de Iquitos, alcanzó el nivel de Alerta Hidrológica Roja el pasado 15 de abril de 2025, debido al incremento sostenido de su caudal como consecuencia del periodo lluvioso que atravesó la selva peruana durante el invierno amazónico.

Esta situación viene afectando a los sectores inundables donde se ubican asentamientos poblacionales vulnerables, los cuales han sufrido la incursión progresiva de las aguas, generando inundaciones de desarrollo lento, principalmente a los distritos de Punchana, Belén, Iquitos y San Juan Bautista.

Entre las principales consecuencias de este evento hidrológico figuran el incremento de enfermedades, la aparición de plagas en cultivos, y dificultades en el abastecimiento de agua potable, lo cual genera riesgos adicionales para la salud y bienestar de las comunidades locales. Según las proyecciones técnicas, se prevé que esta situación se extienda hasta finales de mayo.

Por otro lado, los pronósticos meteorológicos del Senamhi para los meses de abril y mayo indican la persistencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad sobre la ciudad de Iquitos, lo que podría ocasionar encharcamientos y aniegos en diversas calles y zonas urbanas.

El Senamhi realiza el monitoreo permanente de las condiciones hidrometeorológicas a nivel nacional, e invoca a la población y autoridades a mantenerse informadas a través de los canales oficiales de la institución para la adopción de medidas preventivas oportunas.


Fecha Titulo Resumen
Fecha Titulo Resumen
2025/04/16Río Amazonas ingresa en alerta hidrológica roja en IquitosEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informa que los ríos amazónicos y sus tributarios (Ucayali, Marañón, Napo y Nanay) en el departamento de Loreto, específicamente en el sector de Iquitos, se ubican en el nivel de Alerta Hidrológica Roja.
2025/04/11Río Amazonas y sus principales tributarios superan el umbral rojo en la región LoretoEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informa que, debido a la persistencia de lluvias en la cuenca alta y media del río Amazonas, los niveles de agua y caudales de los ríos en la región Loreto superaron el umbral hidrológico rojo.
2024/10/09Senamhi emplea equipos de tecnología "doppler" para medición de caudales en el río AmazonasMediciones contribuyen a la gestión del riesgo de desastre ante la ocurrencia de eventos hidrometeorológicos extremos en la región Amazónica
2023/11/13Ríos de las vertientes hidrográficas del Amazonas y Titicaca presentarán déficit de caudales hasta fines del 2023El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Minam, informa que, de acuerdo al pronóstico de noviembre y diciembre 2023, se esperan caudales por debajo de lo normal en las zonas central y sur de la región hidrográfica del Amazonas y para los ríos de la región hidrográfica del Titicaca.
2022/11/15Amazonas: Lluvias afectarían zona de embalse del río JahuayEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que, se prevé que en los próximos días se presenten lluvias en la zona del derrumbe que involucra parte del río Jahuay, afluente al río Marañón. Estas condiciones meteorológicas podrían aportar volumen al embalse o acumulación de aguas registrado en Chacanto, lo que afectaría las zonas del valle de Hornopampa, Lumbay, Pacana y el anexo de Chacanto en Chachapoyas, Amazonas.
2021/12/02SENAMHI monitorea rebose del embalse del río Utcubamba en AmazonasSe prevé que la onda del desembalse no controlado estaría llegando a la ciudad de Bagua Grande entre las 21:00 y 22:00 horas de esta noche.
2021/11/29SENAMHI: Lluvias continuarán en zona afectada por sismo en AmazonasEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) informa que se presentan condiciones atmosféricas inestables con formaciones nubosas que favorecen la ocurrencia de lluvias, acorde a las condiciones registradas al mediodía de hoy 29 de noviembre en Amazonas. Estas lluvias moderadas se registrarían hasta el miércoles 1 de diciembre.
2021/11/28Sismo en Amazonas: Condiciones de tiempo y clima para la zona afectadaSe esperan lluvias moderadas entre el martes 30 de noviembre y el miércoles 1 de diciembre
2019/08/05CONDICIONES METEOROLÓGICAS PARA EL INCENDIO FORESTAL EN AMAZONASAnte el incendio reportado en la región Amazonas, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, informa que actualmente se presentan vientos con velocidad aproximada de 5m/s y con dirección del noreste. Durante la noche del lunes 05 de agosto, se espera que los vientos se direccionen desde el este y con velocidad aproximada de 3m/s.
2017/08/08SENAMHI: Advierten importante descenso de nivel del río AmazonasDebido a la deficiencia de lluvias en la cuenca Amazónica, el nivel del río Amazonas ha descendido significativamente; y se encuentra próximo a su nivel de alerta amarilla para el periodo más bajo de navegabilidad.
2015/02/25Se incrementa el nivel de agua en los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y AmazonasTal como el SENAMHI lo ha venido reportando, continúa la intensificación de las lluvias en la cuenca de los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas. Como resultado, los registros de nivel de agua se han visto incrementados significativamente en los puntos de control hidrométrico de Yurimaguas, San Regis, Contamana y Tamshiyacu respectivamente.
2014/03/20SITUACIÓN ACTUAL DEL RÍO HUALLAGA, UCAYALI Y AMAZONASPosibilidad de inundaciones en las cuencas bajas amazónicas. Debido a las fuertes lluvias que vienen ocurriendo en la cuenca amazónica peruana, los ríos como el Amazonas, Ucayali y Huallaga vienen presentando un comportamiento hidrológico ascendente, incluso superando sus valores críticos de inundación.