Noticias

Senamhi emplea equipos de tecnología "doppler" para medición de caudales en el río Amazonas

Miércoles, 09 de Octubre 2024 | 17:00
  • Mediciones contribuyen a la gestión del riesgo de desastre ante la ocurrencia de eventos hidrometeorológicos extremos en la región Amazónica

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Minam, informa que viene realizando mediciones de caudal del río Amazonas utilizando perfiladores de corriente acústica Doppler (ADCP) que utilizan ondas sonoras para medir la velocidad y la dirección de las corrientes en toda la columna de agua.

Especialistas de la Dirección de Hidrología y la Dirección Zonal Loreto (DZ 08) del Senamhi, en su más reciente medición en la estación de control de Tamshiyacu registraron, el miércoles 2 de octubre, un caudal de 6301 m³/s lo que representa el valor más bajo en comparación con los registros históricos del Senamhi. Estas mediciones se realizan durante la temporada de vaciante de este año.

Este caudal es fundamental para el monitoreo de los recursos hídricos de la región amazónica, ya que muestra las grandes fluctuaciones hidrológicas, que pueden estar relacionadas con factores climáticos, cambios estacionales o alteraciones en la cuenca hidrográfica. Su análisis es crucial para comprender la dinámica ambiental del río Amazonas.

La información obtenida de estas mediciones sirve de insumo principal para la planificación y ejecución de proyectos de gestión hídrica, así como para investigaciones científicas y un seguimiento más detallado de las condiciones hidrológicas del río Amazonas. Por otro lado, estos datos son fundamentales para la toma de decisiones informadas sobre la preservación de los ecosistemas y el desarrollo sostenible en la región Loreto, sobre todo durante este evento de sequía hidrológica extrema.

El Senamhi continuará informando sobre el monitoreo de condiciones hídricas de los ríos amazónicos, mantenerse informados en https://www.senamhi.gob.pe/?p=monitoreo-hidrologico.


Fecha Titulo Resumen
Fecha Titulo Resumen
2024/10/09Senamhi emplea equipos de tecnología "doppler" para medición de caudales en el río AmazonasMediciones contribuyen a la gestión del riesgo de desastre ante la ocurrencia de eventos hidrometeorológicos extremos en la región Amazónica
2023/11/13Ríos de las vertientes hidrográficas del Amazonas y Titicaca presentarán déficit de caudales hasta fines del 2023El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Minam, informa que, de acuerdo al pronóstico de noviembre y diciembre 2023, se esperan caudales por debajo de lo normal en las zonas central y sur de la región hidrográfica del Amazonas y para los ríos de la región hidrográfica del Titicaca.
2022/11/15Amazonas: Lluvias afectarían zona de embalse del río JahuayEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que, se prevé que en los próximos días se presenten lluvias en la zona del derrumbe que involucra parte del río Jahuay, afluente al río Marañón. Estas condiciones meteorológicas podrían aportar volumen al embalse o acumulación de aguas registrado en Chacanto, lo que afectaría las zonas del valle de Hornopampa, Lumbay, Pacana y el anexo de Chacanto en Chachapoyas, Amazonas.
2021/12/02SENAMHI monitorea rebose del embalse del río Utcubamba en AmazonasSe prevé que la onda del desembalse no controlado estaría llegando a la ciudad de Bagua Grande entre las 21:00 y 22:00 horas de esta noche.
2021/11/29SENAMHI: Lluvias continuarán en zona afectada por sismo en AmazonasEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) informa que se presentan condiciones atmosféricas inestables con formaciones nubosas que favorecen la ocurrencia de lluvias, acorde a las condiciones registradas al mediodía de hoy 29 de noviembre en Amazonas. Estas lluvias moderadas se registrarían hasta el miércoles 1 de diciembre.
2021/11/28Sismo en Amazonas: Condiciones de tiempo y clima para la zona afectadaSe esperan lluvias moderadas entre el martes 30 de noviembre y el miércoles 1 de diciembre
2019/08/05CONDICIONES METEOROLÓGICAS PARA EL INCENDIO FORESTAL EN AMAZONASAnte el incendio reportado en la región Amazonas, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, informa que actualmente se presentan vientos con velocidad aproximada de 5m/s y con dirección del noreste. Durante la noche del lunes 05 de agosto, se espera que los vientos se direccionen desde el este y con velocidad aproximada de 3m/s.
2017/08/08SENAMHI: Advierten importante descenso de nivel del río AmazonasDebido a la deficiencia de lluvias en la cuenca Amazónica, el nivel del río Amazonas ha descendido significativamente; y se encuentra próximo a su nivel de alerta amarilla para el periodo más bajo de navegabilidad.
2015/02/25Se incrementa el nivel de agua en los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y AmazonasTal como el SENAMHI lo ha venido reportando, continúa la intensificación de las lluvias en la cuenca de los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas. Como resultado, los registros de nivel de agua se han visto incrementados significativamente en los puntos de control hidrométrico de Yurimaguas, San Regis, Contamana y Tamshiyacu respectivamente.
2014/03/20SITUACIÓN ACTUAL DEL RÍO HUALLAGA, UCAYALI Y AMAZONASPosibilidad de inundaciones en las cuencas bajas amazónicas. Debido a las fuertes lluvias que vienen ocurriendo en la cuenca amazónica peruana, los ríos como el Amazonas, Ucayali y Huallaga vienen presentando un comportamiento hidrológico ascendente, incluso superando sus valores críticos de inundación.