Acerca de
Miércoles 26 de marzo de 2025
Descripción
Este visor permite le monitoreo en tiempo real de eventos de precipitaciones en ciudades priorizadas. Mediante este monitoreo se puede estimar las posibles manchas de inundaciones provocadas por estos eventos. Basado en el estudio elaborado por Goyburo, A. et al (2025).
Paneles disponibles
- SIMULAR PRECIPITACIÓN: Botón para activar el módulo para la simulación de manchas de inundación.
- DURACIÓN DE EVENTO (HORAS): Según el evento observado mediante las estaciones pluviométricas se puede seleccionar la duración correspondiente.
- PRECIPITACIÓN SIMULADA: De acuerdo la precipitación acumulada monitoreada se selecciona para mostrar la mancha de inundación correspondiente. Es posible "Descargar" las manchas en formato tipo raster.
Modelamiento de inundaciones pluviométricas
La generación de manchas de inundaciones consta de dos etapas, primero se realiza el análisis, identificación de eventos de precipitación y escenarios de tormentas; segundo el modelamiento hidrodinámico del casco urbano. Para la primera etapa se realizó el análisis exploratorio de datos recolectados por las estaciones pluviométricas en el casco urbano, siendo estos datos utilizados para la identificación de eventos de precipitaciones ocurridos. De los eventos identificados se determinó los más representativos para determinar la Curva Huff para precipitaciones acumuladas de 6 a 20 mm. El modelamiento hidrodinámico de estos eventos se realizó mediante el software FLO2D permitiendo determinar el nivel de peligrosidad en tres niveles bajo, medio y alto.
Contacto
- Waldo Lavado, wlavado@senamhi.gob.pe, Subdirector de Estudios e Investigaciones Hidrológicas.
- Andrés Goyburo, agoyburo@senamhi.gob.pe,Especialista en Hidrología.

