Sábado , 15 de Febrero 2020 | 21:00

-
Lluvias incrementarían la floración y el porcentaje de cuajado de frutos del cacao en el Huallaga central
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú- Senamhi, informa que de acuerdo al aviso meteorológico No 041, las lluvias previstas en algunos sectores de la región amazónica como Huallaga central (valle de Biavo) región San Martín permitirán la recuperación de plantaciones de maíz con estrés hídrico y propiciará su crecimiento vegetativo. Asimismo, las plantaciones de cacao en la región, se beneficiarían con el incremento en la floración y el porcentaje de cuajado de frutos, especialmente en los campos que cuentan con un manejo agronómico adecuado y que finalizaron la cosecha.
Sin embargo, los vientos que acompañarán a las lluvias previstas ocasionarán caída de plantas de maíz, yuca, plátano, entre otros; especialmente en los campos que no cuentan con protección (cortaviento) o que carecen de aporque en las provincias de Alto Amazonas, Datem del Marañon, Ucayali, Loreto y Requena en la región Loreto.
Asimismo, debido a la acumulación de agua por la sobresaturación del suelo y la alta humedad ambiental, producto de lluvias intensas, se presentarán condiciones propicias para la aparición de enfermedades fitosanitarias.
En caso de las parcelas ubicadas cerca al cauce de quebradas o ríos, se recomienda implementar las defensas rivereñas y mantener el desagüe del predio para evitar que el cultivo permanezca en suelo saturado por tiempo prolongado. En las parcelas ubicadas en las zonas llanas se recomienda habilitar los sistemas de desagüe y drenaje para que no se acumule el agua, producto de lluvias intensas. Se debe eliminar malezas y árboles que generan exceso de sombra, incrementando la humedad, propicia para la proliferación de enfermedades fitosanitarias.
En los campos de plátano, se debe realizar oportunamente las labores de desahije o raleo de mantenimiento, limpieza de falso tallo o deschante, deshoje, destronque entre otras labores culturales para mejorar la ventilación y la luz. En aquellos campos de plátano que cuentan con racimos en crecimiento o maduración se recomienda realizar Â"apuntalamientoÂ", para evitar su caída, producto de vientos fuertes, especialmente en las parcelas ubicadas en zonas con pendiente como la selva alta.
El Senamhi seguirá monitoreando y brindando información de manera oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agrícola y la seguridad alimentaria, en un contexto de Cambio Climático.