
-
Talleres de educación agroclimática del SENAMHI en la cuenca del río Huallaga se dan en el marco del Proyecto ENANDES
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú -SENAMHI, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, conjuntamente con la Dirección Regional de Agricultura de San Martín -DRASAM, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) y la Agencia de Desarrollo Económico de Mariscal Cáceres, desarrollaron talleres de fortalecimiento de capacidades a través de un programa de educación agroclimática para la adaptación frente al cambio climático con productores de maíz amarillo duro de diferentes asociaciones de los centros poblados de Huinguillo, Peruate y Leoncio Prado en el departamento de San Martín.
Durante las sesiones de trabajo, los especialistas de la Dirección Zonal 9 SENAMHI – San Martín, las Direcciones de Agrometeorología y de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica del SENAMHI, identificaron las necesidades y demandas de información de los productores agrícolas, quienes a su vez reconocen que la información agroclimática brindada de manera oportuna y confiable es un componente clave para la toma de decisiones en sus sistemas agro productivos, ya que esto les permitirá minimizar los riesgos asociados a la variabilidad climática.
El proyecto ENANDES “Mejora de la capacidad de adaptación de las comunidades andino amazónicas a través de los servicios climáticos” es financiado por el Fondo de Adaptación, teniendo como ámbito de implementación Chile, Colombia y Perú. El objetivo del proyecto es aumentar la resiliencia de las comunidades ante los peligros climáticos mediante el empoderamiento de los agentes e instituciones locales.