Jueves , 01 de Agosto 2024 | 14:00

-
El servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), realizó un taller de fortalecimiento de capacidades a través de un programa de educación agroclimática para la adaptación frente al cambio climático. Evento estuvo dirigido a productores de maíz amarillo duro de diferentes asociaciones del distrito de Eslabón, provincia de Huallaga, departamento de San Martín.
Durante el taller y mediante la discusión participativa y voluntaria de los gestores, técnicos y agricultores de la Región, se recopiló información para elaborar el boletín agroclimático de la Mesa Técnica Agroclimática en la región San Martín (MTA), en el cual se recomiendan las mejores prácticas de adaptación de los sistemas agrícolas basadas en las proyecciones climáticas brindadas por el Senamhi.
Estas acciones se realizan de manera articulada con los representantes técnicos de la Dirección Regional de Agricultura de San Martín (DRASAM), la Dirección Zonal 9 SENAMHI – San Martín, las Direcciones de Agrometeorología y de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica del SENAMHI, y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), y forman parte de la implementación de la Mesa Técnica Agroclimática en la región San Martín (MTA), en el marco del proyecto ENANDES.