- 
                            
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que la lluvia registrada entre el martes 28 y miércoles 29 de enero, en la selva de los departamentos de Huánuco y Ucayali alcanzó el segundo récord histórico para enero y se caracteriza como "extremadamente lluvioso".
 
La estación meteorológica Tournavista  en la provincia de Puerto Inca (Huánuco) registró 134.9 mm/día y se ubica  como el segundo valor  más alto en el récord histórico para el presente mes, luego del acumulado de  159.1mm/día alcanzado en el 2019.  
En tanto, la estación meteorológica de Pucallpa en  la provincia de Coronel Portillo (Ucayali) obtuvo 189.0 mm/día; considerado  como el segundo valor más alto histórico. El primer lugar  se presentó en enero del 2017 con un  registro de 202.8 mm/día. 
 
Especialistas del Senamhi explicaron  que esta lluvia  estuvo acompañada de  tormentas eléctricas y ráfagas de viento, y se debió al incremento de la humedad en  la amazonia central producto del ingreso del viento de capas bajas de la  atmósfera provenientes del noreste y este. Asimismo, los flujos de humedad  ocasionaron algunas precipitaciones localizadas en sierra de Huánuco.
Para los próximos, se espera que continúe la lluvia en  selva alta y selva baja (Huánuco y Ucayali) y alcance también zonas alto andinas.

