Viernes , 11 de Septiembre 2015 | 16:00

-
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, a través de la Dirección General de Agrometeorología realizó los días 8 y 9 de setiembre, el Taller de fortalecimiento de capacidades para el monitoreo fenológico, en la Dirección Regional de Tacna, donde se capacitaron a 36 observadores hidrometeorológicos.
El objetivo del taller fue fortalecer el monitoreo agrometeorológico a través de la evaluación fenológica de los cultivos y mejorar la calidad de las observaciones fenológicas.
El evento se inició con la bienvenida de la Ing. Edualda Medina, Directora Regional de la Dirección Regional SENAMHI-Tacna, seguido la Directora de Agrometeorología Operativa, Nelly Pérez, quien hizo hincapié en la importancia de la observación fenológica para desarrollar investigaciones agrometeorológicas a nivel nacional, para el uso operativo y otras con fines encaminadas a la toma de decisiones relacionadas con los diferentes sistemas productivos.
Las exposiciones estuvieron a cargo de dos destacados especialistas de Agrometeorología, el Ing. Wilfredo Yzarra Tito, cuya exposición se centró principalmente en la evaluación y el monitoreo fenológico en la Dirección Regional de Tacna; luego el Ing. Glicerio Canchari con la exposición sobre procedimientos metodológicos para mejorar la calidad de la información fenológica.
El segundo día se realizaron las prácticas de campo en las instalaciones de la Universidad Jorge Basadre Grohmann donde se evaluaron los cultivos de maíz, orégano, papa y palto; y en el Instituto Nacional de Producción y Extensión Agraria - INPREX se evaluaron los cultivos de vid y olivo.
En este taller se lograron capacitar a 36 observadores hidrometeorológicos, lográndose consolidar nuevos conceptos y conocimientos que permitirá mejorar la toma y calidad de las observaciones fenológicas, la cual permitirá contribuir a tener un observador altamente capacitado y mejorar las actividades agrometeorológicas operativas en beneficio del sector Agrícola.