 
                    - 
                            - Altas temperaturas impactan el cultivo de maíz en San Martín 
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología  del Perú- Senamhi, informa que durante los primeros días del  mes de febrero, se viene registrando días cálidos y  déficit de  precipitaciones, en la provincia de Bellavista, región San Martín. Las  temperaturas diurnas alcanzaron valores de hasta 39°C y lluvias acumuladas de  3,2 mm durante los últimos 14 días. Estas condiciones vienen afectando el  cultivo de maíz amarillo duro, especialmente los campos sembrados durante  el mes de enero, que se encuentran, mayoritariamente en la etapa de crecimiento  vegetativo, observándose plantas de maíz en estado regular y con síntomas  de marchitez; asimismo, se incrementó la incidencia de plagas como el "cogollero", afectando el cultivo.
Frente  a esta situación, se recomienda realizar labores de evaluación y fumigación en  campos de maíz a fin de disminuir el daño del cogollero, y labores de riego  oportunos para disminuir el estrés hídrico.
Lluvias  intensas afectan cultivos en la Región de Puno
En Puno, lluvias de los primeros días del mes de febrero y las  precipitaciones reportadas durante las últimas 24 horas, con valores  acumulados de hasta 48 mm (extremadamente  lluvioso), especialmente en los sectores de Mazocruz, Capachica y Rincón de la  cruz, generaron inundaciones en los campos de papa y quinua, principalmente en las  parcelas ubicadas en las partes bajas, cercanas a la orilla del lago  Titicaca y cauce de los ríos. 
En caso de las parcelas cercanas a las quebradas y cauces, se recomienda  implementar las defensas rivereñas y mantener el drenaje. En los predios  ubicados en zonas llanas se recomienda habilitar los sistemas de desagüe y  drenaje para evitar la acumulación de agua. En las parcelas ubicadas en la  rivera del lago  se sugiere realizar  cosecha adelantada para evitar la pérdida total del cultivo.
El Senamhi seguirá monitoreando y brindando información de manera  oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agrícola y  la seguridad alimentaria, en un contexto de Cambio Climático.

