
-
Las precipitaciones de fuerte intensidad que soportaron distintos distritos de Lima en la madrugada de hoy pueden repetirse durante las tardes y noches del sábado 14 y domingo 15 de enero, advirtió el SENAMHI.
Piero Rivas, especialista de la Subdirección de Predicción Meteorológica del SENAMHI, explicó que las lluvias en la capital obedecen al trasvase -que se entiende como el traslado de humedad desde la sierra y selva hacia la costa. ¿La sierra y la selva han presentado fuertes precipitaciones. Las nubes de lluvia son trasladadas por acción del viento; y estas, al tener una alta humedad, generan lluvia¿, sostuvo.
Rivas Quispe precisó que en poco más de tres horas, las lluvias en Lima Este y Norte registraron un valor extremadamente alto de 3 mm/día, equivalente a tres litros de agua por metro cuadrado.
¿Esta madrugada, llovió seis veces el promedio acumulado de lluvia para Lima Este que son 0.5 mm/mes en enero; es decir, medio litro de agua en todo enero¿, explicó.
Comentó que, de acuerdo a los registros históricos del SENAMHI, la estación meteorológica Von Humboldt (La Molina) no reportaba un valor similar durante un mes de enero desde 1981, cuando se reportó 3.3 mm el 13 de enero de aquel año.
En cuanto a las precipitaciones en la sierra, que el SENAMHI pronosticó en su aviso meteorológico emitido el 11 de enero, el especialista informó que en algunas zonas se han superado largamente los valores promedios para esta época del año.
"En promedio, las lluvias fuertes en la sierra no suelen superan los 15 mm/día. Sin embargo, en la estación de Puquina, ubicada en la sierra de Moquegua, se han registrado 51.7 mm/día; es decir, 51.7 litros por metro cuadrado", acotó.