Jueves , 11 de Febrero 2016 | 13:00

-
El miércoles 10 de febrero, la ciudad de Lima registró un índice de radiación ultravioleta (UV) de nivel 14, el mayor valor en lo que va del verano 2016.
Dicho índice es considerado como de un nivel de riesgo muy alto para la salud de las personas, según advirtió la Dirección General de Investigación y Asuntos Ambientales (DGIA) del SENAMHI.
Así mismo, si las condiciones meteorológicas y ambientales actuales se mantienen, la tendencia para los próximos días es que la radiación UV pueda superar el valor antes mencionado.
En ese contexto, el SENAMHI recomienda a la población minimizar la exposición al sol en horas de máxima radiación (de 10:00 a.m. a 04:00 p.m.); utilizar sombreros y gorros de ala ancha, sombrillas y lentes de sol cuyos cristales absorban la radiación UV-B; además de proteger a los niños evitando su exposición excesiva al sol.
De igual manera, es importante el uso de protectores solares en las horas de máxima insolación -en particular para los policías de tránsito, ambulantes, turistas, bañistas y todos aquellos que se expongan directamente a los rayos solares por mucho tiempo.
El SENAMHI reitera su compromiso de informar diariamente a la sociedad peruana sobre los niveles del Índice de radiación ultravioleta ¿ B (UV-B) para las diferentes ciudades del país y las playas de la ciudad de Lima, a través de su página web: www.senamhi.gob.pe