
-
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que las lluvias de moderada intensidad, registradas durante la noche del 31 de marzo, alcanzaron acumulados promedios de 1mm en algunos distritos de Lima.
Especialistas del Senamhi detallaron que la lluvia inició alrededor de las 6:30 p.m. con una duración aproximada de 30 min. y se pudo percibir en varios distritos de la capital, alcanzando valores de hasta 2mm en La Molina y Santa Anita, y registros de hasta 3mm en Chosica y Santa Eulalia.
Indicaron además que se trata de lluvias típicas de verano ocasionadas por el transporte de la humedad proveniente de los Andes hacía el mar que a su paso generan precipitaciones en la costa. Se espera que estas condiciones se debiliten para mañana jueves 2 de abril.
Lima, es una ciudad que se caracteriza por la escasez de precipitaciones (menos de 15mm por año), siendo las más frecuentes, de tipo llovizna o garúa, fundamentalmente durante el invierno (junio-agosto); el origen de estas lluvias es por saturación (exceso de humedad).
Durante el verano, las lluvias en la costa se dan principalmente por el transporte de humedad desde los Andes, tanto de la vertiente oriental como occidental, siendo estas gotas más gruesas y dispersas, muy distintas a la llovizna de invierno durante los meses de julio y agosto, siendo gotas de agua muy pequeñas y en tiempos más prolongados (varias horas).