Martes , 08 de Septiembre 2015 | 13:00

-
Continuando con los Foros Climáticos organizados por el SENAMHI con el objetivo principal de socializar la información climática generada por nuestra institución para la toma de decisiones, en el actual y futuro contexto de ocurrencia del Fenómeno El Niño, el 1 de setiembre se llevó a cabo con éxito el foro ¿Perspectivas Climáticas en la región Ica¿ el cual concitó gran interés de públicos diversos.
El evento inaugurado por el gobernador regional de Ica, Sr. Fernando Cillóniz, reunió a aproximadamente 140 personas provenientes de instituciones educativas, medios de comunicación, gobiernos locales, empresas, sociedad civil y representantes del Gobierno Regional interesados en informarse acerca del estado actual del clima y consecuencias frente al inminente Fenómeno El Niño.
Las disertaciones fueron dictadas por tres destacados especialistas del SENAMHI. El Ing. Nelson Quispe Gutiérrez, director de Meteorología Sinóptica, presentó ¿Impactos del Fenómeno El Niño en el régimen termopluviométrico de la Región Ica¿; a continuación el Ing. Wilfredo Yzarra, especialista de la Dirección General de Agrometeorología, expuso acerca del ¿Impacto de la variabilidad climática en diferentes variedades de vid pisquera en el valle de Ica¿; y finalmente la Met. Gabriela Quiroz, especialista del área de Climatología, disertó sobre el ¿Estado actual de El Niño 2015-2016 y perspectivas estacionales¿.
Este es el cuarto de diez foros que el SENAMHI, a través de su Dirección de Climatología, viene realizando en zonas estratégicas del Perú que son susceptibles a sufrir los estragos de este evento climático. Dichas jornadas continuarán en otros departamentos del Perú como: Junín, Lambayeque, Piura, Cusco, Puno y Arequipa en donde se realizará el segundo Foro Nacional de Perspectivas Climáticas (NCOF).