
-
Más de 40 observadores del SENAMHI de las regiones de Ica, Arequipa y Ayacucho, fueron capacitados en el marco del curso taller \"Importancia de la información fenológica como instrumento de gestión en el monitoreo del riesgo agrometeorológico\".
El evento, organizado por la Dirección de Agrometeorología (DAM) y la Dirección Zonal 5 SENAMHI, se desarrolló los días 7 y 8 de setiembre en el auditorio de la Universidad Alas Peruanas de la ciudad de Ica.
El objetivo de esta actividad fue generar habilidades y destrezas en las observaciones fenológicas, con la finalidad de mejorar el monitoreo del riesgo agroclimático; y por ende, optimizar las publicaciones y estudios que viene realizando la DAM.
El evento se inició con las palabras de bienvenida del Director Zonal 5, Ing. Darío Fierro Zapata; en tanto que la inauguración estuvo a cargo del Director de Agrometeorología del SENAMHI, Ing. Constantino Alarcón Velazco.
Luego, el Ing. Wilfredo Yzarra Tito ¿especialista de la DAM- expuso sobre ¿Evaluación fenológica de la DZ 5, para mejorar la gestión del riesgo agroclimático en los principales cultivos de la región Ica¿. Mientras que el Ing. Glicerio Canchari Carrasco, disertó sobre los ¿Procedimientos metodológicos para el monitoreo fenológico, para mejorar la gestión del riesgo agroclimático en los principales cultivos¿.
Así mismo, se realizaron talleres grupales referidos a ¿Recopilación y transcripción de la información fenológica de campo, para mejorar la gestión del riesgo agroclimático en los principales cultivos¿.
El segundo día consistió en un trabajo de campo en el caserío San Felipe, ubicado en el distrito de Ocucaje - Ica, donde se evaluaron los cultivos de vid, zapallo y pallar. Además, la ocasión fue propicia para que los observadores pusieran en práctica los conocimientos adquiridos, los cuales repercutirán en el sector agrícola y las actividades agrometeorológicas operativas.
Cabe señalar que el evento fue promovido por la DAM como resultado de un diagnóstico a nivel nacional, realizado en el marco del Programa Presupuestal 068 ¿Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED)..
Para ver más fotos del evento, sírvanse visitar el siguiente enlace: https://flic.kr/s/aHskDgVDVz