Jueves , 02 de Julio 2020 | 15:00

-
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que continúa con las labores de monitoreo del caudal del río Colca en Arequipa luego del deslizamiento de tierra registrado el 18 de junio en los distritos de Achoma e Ichupampa provincia de Caylloma, región Arequipa.
Este deslizamiento de aproximadamente 80 hectáreas provocó la obstrucción del río Colca y el embalsamiento natural de sus aguas; y a la fecha continúan los trabajos de remoción de escombros según lo informado por el GORE.
El Senamhi a través de la Dirección Zonal de Arequipa viene realizando el monitoreo del caudal del río en distintos puntos de la cuenca. El 20 de junio se realizó el aforo en la zona de Yanque y se obtuvo un caudal de 1,80 m3/s. El 24 de junio y el 1 de julio en el río Majes-Camaná (Estación Huatiapa) registró caudales de 36,8 m3/s y 34.8 m3/s, en el cual se observa un leve descenso en el caudal del río.
La estimación de la capacidad de almacenamiento del dique indica 8.83 MMC, tal como se muestra en la Fig. 1. Para el 29 de junio el volumen de almacenamiento estimado fue de 3.4 MMC (38% del volumen total) y se espera que para fines del mes de julio se alcance el volumen máximo de almacenamiento.
Para mayor información ingresar al siguiente link: https://senamhi.gob.pe/load/file/01403SENA-34.pdf
Senamhi seguirá monitoreando e informando sobre la evolución de este evento.