
-
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa sobre el panorama agropecuario en la sierra central y sur ante el descenso de la temperatura nocturna prevista en el aviso meteorológico N°109.
En los sectores por encima de los 3800 m.s.n.m. de la sierra central y sur, las bajas temperaturas nocturnas no afectarían de forma significativa al sector agrario, ya que la mayoría cultivos de la zona finalizó su periodo vegetativo y se vienen realizando las labores de cosecha.
De otro lado, estas condiciones frías sumadas al incremento de la temperatura diurna y descenso de precipitaciones, propias de la estación de otoño, contribuirían la senescencia de los pastizales, disminuyendo su disponibilidad para los animales.
En las zonas altoandinas de la sierra sur como Mazo Cruz y Capazo (Puno); Pampa Umalzo (Moquegua); Chuapalca, Vilacota, El Ayro (Tacna), se podrían presentar cambios bruscos de la temperatura corporal de los animales, ocasionando desde problemas respiratorios hasta muerte por hipotermia, principalmente en las crías y animales débiles con manejo pecuario inadecuado (falta de selección, revisión y tratamiento en animales enfermos).
Se recomienda mantener las crías y los animales débiles en cobertizos, evitar el pastoreo a tempranas horas de la mañana, utilizar chalecos térmicos para crías, prever antibióticos, vitaminas y antiparasitarios para la recuperación de los animales.