Viernes , 27 de Marzo 2020 | 12:00

-
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que las altas temperaturas registradas en la costa norte generaron un incremento de las necesidades hídricas en diversos cultivos del departamento de Lambayeque.
Especialistas deL Senamhi Piura y Lambayeque señalaron que la costa norte viene reportando temperaturas diurnas cálidas, registrando en los valles frutícolas de Lambayeque valores de hasta 39°C en Olmos, 38°C en Motupe y 36°C en La Leche (Jayanca).
Según el Aviso Meteorológico N° 075 estas condiciones térmicas diurnas cálidas persistirán, lo que generaría una mayor demanda hídrica al incrementarse los niveles de evapotranspiración en los cultivos de palto, limón, banano que se encuentran en fructificación y cosecha; sin embargo, esta variabilidad térmica continuará promoviendo el inicio del brotamiento vegetativo del mango, con mayor influencia en plantaciones donde se realizaron las labores de poda para al inicio de la campaña 2020-2021.
En el caso del cultivo de arroz instalado en el valle Chancay-Lambayeque, las temperaturas cálidas promoverían condiciones de estrés hídrico en aquellas plantaciones que presentan retraso en la frecuencia de riego, además de promover condiciones favorables para la incidencia de plagas en las zonas como San Lorenzo, Alto Piura y Chira (Piura).