
-
Un nutrido grupo de productores agrarios del distrito de San Rafael (Ambo, Huánuco) fueron capacitados sobre la \"Importancia del uso de la información agroclimática, aptitud de los suelos y uso de agua para riego\".
Fue en el marco del taller realizado los días 26 y 27 de abril, y que fue organizado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) y la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA-MINAGRI).
El evento contó con la participación de productores agrarios, especialistas de la Dirección de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de San Rafael y AGRORURAL, así como de estudiantes de la Institución ¿Víctor Raúl Haya de la Torre¿ y periodistas de diversos medios de comunicación.
En el primer día, se dieron las ponencias ¿Importancia de la aptitud de los suelos¿ a cargo del Ing. Denis Ponte Saldaña y ¿Uso de agua para riego¿ a cargo de la Ing. Edith Rojas Perea, ambos del MINAGRI. Seguidamente, el Ing. Luis Cruzado Cuzquen (SENAMHI) continuó con la presentación ¿Importancia del uso de la información agroclimática¿.
El segundo día, los participantes del taller se trasladaron a la estación CO San Rafael, donde el técnico Adrián Estrada Mendoza (SENAMHI) disertó sobre los tipos de instrumentos que posee la estación y las variables meteorológicas. Posteriormente, en el salón comunal de la municipalidad distrital, el Ing. Jorge Romero Estacio, de la Dirección Regional del SENAMHI Huánuco, presentó la ponencia ¿Monitoreo Agrometeorológico y Fenológico en la Región Huánuco y Ucayali¿.
El taller culminó con el intercambio de ideas, aportes y sugerencias por parte de los productores agrarios hacia los especialistas del MINAGRI y SENAMHI, haciendo énfasis que la generación y difusión de la información agrícola y climática que generan ambas instituciones públicas son herramientas importantes para la toma de decisión durante los procesos productivos.
Cabe señalar que esta actividad de capacitación se llevó a cabo como parte del Programa Presupuestal 089 ¿Reducción de la Degradación de los Suelos Agrarios¿.