Martes , 06 de Mayo 2025 | 17:00

-
Estudios de caracterización agroclimática permitirán brindar servicios a medida de los productores para disminuir el impacto de la degradación de suelos agrarios
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), adscrito al Ministerio del Ambiente, realizó el levantamiento de información para la caracterización agroclimática en el distrito de San Rafael, Huánuco, con la finalidad de disminuir el impacto de la degradación de suelos agrarios.
Del 2 al 5 de mayo del presente, especialistas de la Dirección de Agrometeorología del Senamhi, visitaron los centros poblados de Alcas, Cushi, Santa Ana, San Joaquín, Estancia Pata y Corralcancha, en el distrito de San Rafael, en los que desarrollaron talleres participativos y se recogió información referida a las actividades agrícolas (producción de papa amarilla y papa blanca) y ganaderas (crianza de ganados, porcinos y auquénidos principalmente) y su relación con las variables meteorológicas y climáticas.
La caracterización agroclimática que realiza el Senamhi es una herramienta que permitirá a los productores y autoridades locales tomar decisiones, así como desarrollar medidas de adaptación, a través del uso eficiente de la información agroclimática.
Entre los principales problemas identificados por los más de 200 productores agrarios de San Rafael que participaron en los talleres, destacan los eventos extremos asociados a las lluvias intensas, bajas temperaturas y la sequía, fenómenos que los participantes asocian al cambio climático.
Para el análisis de esta información agroclimática proporcionada por los productores agrarios de San Rafael, se debe considerar la ubicación de las comunidades campesinas de acuerdo al piso altitudinal, puesto que algunos centros poblados se encuentran apenas por encima de los 3000 m s. n m. (donde predomina el cultivo de papa y la crianza de animales menores); mientras que, otros centros poblados están establecidos casi a 4000 m s. n. m. y basan su actividad en el cultivo de papas nativas y la ganadería.
Los estudios de caracterización agroclimática desarrollados por el Senamhi se ejecutan en el marco del Programa Presupuestal 0089 Reducción de la Degradación de Suelos Agrarios, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.