 
                    - 
                            La actividad se enmarcó en el proceso de validación del Nuevo Mapa de Clasificación Climática, del Proyecto Apoyo a la Gestión del Cambio Climático (Fase II). 
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI),  realizó en la ciudad del Cusco, el Taller "Validación del Mapa de Clasificación  Climática", que congregó representantes de diferentes instituciones nacionales  del sector suroriental de las regiones de Cusco, Apurímac, Madre de Dios,  Ayacucho y Puno.
El taller inició con las palabras de bienvenida a cargo del Ing. Zenón  Huamán Gutiérrez, Director Zonal de SENAMHI - Cusco, quien destacó la  importancia de fomentar espacios que sirvan para la discusión académica en  temas climáticos. 
Por su parte,  la Subdirectora de  Predicción Climática  del SENAMHI, Ing.  Grinia Avalos Roldán, expuso los objetivos y perspectivas del taller. "Es  importante establecer espacios de interacción con los usuarios que usan los  mapas de tipos de clima como herramienta técnica para aplicaciones diversas,  por tanto, este taller permitirá recoger aportes de los especialistas basado en  su experiencia y conocimiento del clima en el ámbito local, como parte del  proceso de validación del mapa de clasificación climática" destacó Avalos  Roldán. 
El evento se desarrolló en el local del Gobierno Regional del Cusco y contó  con la participación de representantes del Consejo Regional de Cambio Climático  Cusco (CORECC), Dirección Regional de Agricultura, Agrorural, SERFOR, Parque  Nacional del Manu, Santuario Histórico de Machu Picchu, Facultad de Ciencias  Agrarias - UNSAAC, INAIGEM - Cusco, Proyecto Glaciares CARE, IIAP Madre de  Dios, AIDER Madre de Dios, GoRe Apurímac,   Administración Técnica Forestal de Fauna Silvestre de Apurímac y Puno,  GoRe Ayacucho, GoRe Cusco; entre otras instituciones. 


