
-
De acuerdo al reporte de la Oficina de Enlace del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI en Tumbes, la región soportó anoche la lluvia más intensa del año por un lapso de diez horas.
Las lluvias se iniciaron a las 5:00 p.m. y se mantuvo en forma ininterrumpida hasta las 03:00 horas de la mañana de hoy generando aniegos e inundaciones en diversos sectores de Tumbes.
Las primeras lluvias intensas registradas se iniciaron en Rica Playa, cuya precipitación acumulada fue de 192.6 milímetros; y en El Tigre, cuya precipitación acumulada fue de 173.4 milímetros. Luego se desplazó al sector costero, reportando en la estación Aeropuerto (provincia de Tumbes) una precipitación acumulada de 61.2 milímetros, mientras que en Campamento Tumbes reportó una precipitación acumulada de 53.9 milímetros por metro cuadrado.
Según la especialista Met. Kelita Quispe, la lluvia fue originada por tormentas que se formaron en la parte central de Tumbes, y luego se desplazaron hacia la costa, intensificándose por las altas temperaturas del mar.
¿Las lluvias se acumularon porque las tormentas permanecieron en el noroeste de Tumbes, afectando las zonas de Matapalo, Puerto Pizarro, Zarumilla, Tumbes, Rica Playa, entre otros¿, acotó.
La intensidad de la lluvia y las horas de precipitación recibidas originaron el incremento del caudal del río Tumbes, con un valor máximo instantáneo (05 horas) de 340 m3/s, y un valor promedio del día 257 m3/s.
¿La estación hidrológica Cabo Inga registró a las 05:00 a.m. de hoy, el valor de233 m3/s, este pico estaría llegando a la estación El Tigre a las 11:00 a.m. con un valor aproximado de 388 m3/s¿, el cual estaría muy cerca de originar una alerta, explicó el hidrólogo destacado a la Oficina de Enlace del SENAMHI, Ing. Luis Metzger.
El SENAMHI continuará monitoreando de cerca el comportamiento hidrometeorológico de Tumbes, emitiendo la información correspondiente a través de su Oficina de Enlace.