Lunes , 15 de Febrero 2016 | 11:00

-
El viernes 12 de febrero, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) realizó con éxito la medición de caudales del río Tumbes, a la altura de la ciudad, registrando uno de los caudales más altos en lo que va del año.
De las mediciones de campo se obtuvieron un altura de mira, de 2.70 m., un caudal promedio de 79.86 m3/s, una velocidad media de 0.77 m/s, y un ancho de cauce del río de 77.5 m.
Para la realización de estos trabajos hidrológicos se utilizó moderna tecnología de punta como un Perfilador Acústico de Efecto Doppler ADCP M9 Sontek multifrecuencia (recientemente adquiridos por SENAMHI para el monitoreo hidrológico de los ríos a nivel nacional), el mismo que era desplazado de una margen a otra por un bote Zodiac.
El especialista de la Dirección General de Hidrología (DGH) del SENAMHI, Ing, Jorge Carranza, destacó que la información recopilada es de vital importancia para el monitoreo hidrológico y consolidar la curva de calibración para la estación hidrológica Puente Tumbes.
¿El ADCP permite conocer con precisión y en tiempo real el caudal circulante, la velocidad del agua, la profundidad del río, el ancho del cauce, entre otros detalles técnicos¿, explicó el especialista
Durante la actividad de campo se contó con la participación de profesionales del Proyecto Especial Binacional Puyango ¿ Tumbes (PEBPT), quienes constataron la importancia de la nueva tecnología Doppler utilizada por el SENAMHI.
El SENAMHI continuará monitoreando de cerca el comportamiento hidrometeorológico de Tumbes, emitiendo la información correspondiente a través de su Oficina de Enlace.