
-
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) realizó este martes el primer lanzamiento de radiosonda en la Región Tumbes. Dicho equipo permitirá contar con una base de datos sobre las variables meteorológicas en altura para la elaboración de pronósticos meteorológicos.
El técnico que estuvo a cargo del lanzamiento, el Ing. Oswaldo More, explicó que a través de la radiosonda se obtienen datos como la dirección y velocidad del viento, temperatura y humedad del aire que existe sobre esta ciudad.
¿La radiosonda fue adosada a un globo que alcanzó los 29 mil 841 metros de altura. Dicho dispositivo se comunica a través de un enlace de telemetría automática con una computadora que almacena todas las variables en tiempo real y que va graficando cómo es el comportamiento atmosférico en esa vertical¿, detalló More.
A su turno, el Ing. Marti Bonshoms Calvelo, de la Dirección General de Meteorología (DGM) del SENAMHI, indicó que los datos obtenidos permitirán realizar un monitoreo más preciso para la costa norte del país, así como interpretar y monitorear fenómenos atmosféricos.
Durante la presente estación de verano, los lanzamientos se realizarán todos los días a las 07:00 horas -y eventualmente en otros horarios- desde el campus de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Tumbes (UNT).
El SENAMHI se mantiene en estado de vigilancia, y seguirá monitoreando e informando oportunamente sobre sus manifestaciones en las condiciones atmosféricas durante el verano 2016.