Viernes , 10 de Mayo 2019 | 16:00

-
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) participó en el lanzamiento del Plan Multisectorial ante Heladas y Friajes (PMHF) 2019 - 2021, que tuvo lugar en Centros Poblados de Cusco y Puno, respectivamente.
Con la participación de los Directores Zonales 13 (Puno), Ing. Sixto Flores y 12 (Cusco), Ing. Zenón Huamán, especialistas en meteorología e hidrología del SENAMHI y demás sectores, el gobierno lanzó oficialmente el Plan Multisectorial de Heladas y Friaje 2019- 2021 a nivel nacional.
La mañana del viernes 10 de mayo en las Regiones de Puno, Cusco, Huancavelica y Ayacucho en simultáneo se realizaron las ceremonias de lanzamiento del PMHF 2019-2021, que contó con la presencia del Presidente de la República, Martín Vizcarra, el Presidente del Consejo de Ministros Salvador del Solar, la Ministra del Ambiente, Lucía Ruiz, entre otros Ministros de Estado.
El Perú, es un país donde existen diversos comportamientos climáticos y eventos extremos. En la Sierra, en zonas ubicadas sobre los 3000 m.s.n.m., durante las estaciones de otoño e invierno se presentan temperaturas mínimas muy bajas, muchas de ellas por debajo de los 0°C a las que llamamos, heladas. Asimismo, sobre nuestra región amazónica, principalmente en zonas por debajo de los 1500 m.s.n.m., las bajas temperaturas, originan también los denominados, friajes.
El SENAMHI, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente MINAM, viene participando en el Plan Multisectorial para la atención de heladas y friaje desde el año 2013, contribuyendo con la constante vigilancia meteorológica y la emisión de avisos oportunos, ante la ocurrencia de estos eventos. Asimismo, mantiene informadas a las autoridades en prevención de riesgos y desastres, como a los gobiernos regionales, consejos distritales y provinciales a través de su sistema de difusión de mensajes SMS.