
-
La Dirección Zonal 13 SENAMHI (Puno) participó en el III Congreso Distrital de Productores de Camélidos Andinos de Quilcapuncu, realizado los días 1 y 2 de agosto en la provincia de San Antonio de Putina, con motivo de celebrar el "Día Nacional de la Alpaca".
En el marco de esta actividad, el Ing. Claudio Ramos, Coordinador del proyecto Climandes 2 en Puno, presentó el ¿Mapeo de Actores¿; documento que contiene información sobre los diversos usuarios que tienen influencia en el sector agropecuario en la región. Sostuvo que con la participación conjunta de los productores alpaqueros se fortalecerá el proceso de interfaz con los usuarios, lo que permitirá que reciban información de pronósticos meteorológicos y climáticos para la toma de decisiones oportunas frente a los eventos extremos, como las bajas temperaturas y sequías en Puno.
Al término del evento, las principales autoridades de la Municipalidad Distrital de Quilcapuncu, la Agencia Agraria de San Antonio de Putina y las asociaciones de productores se comprometieron a establecer coordinaciones con los especialistas de la DZ 13, a fin de viabilizar la plataforma de interacción con el usuario.
Climandes 2 es una iniciativa del Programa Global de Cambio Climático de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) en alianza con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los servicios meteorológicos de Suiza (MeteoSwiss) y Perú (SENAMHI), la academia, la sociedad civil y el sector privado, para la implementación del Marco Mundial de los Servicios Climáticos. Climandes tiene como objetivo brindar servicios climáticos confiables y oportunos para la toma de decisiones en la búsqueda de un desarrollo más resiliente ante la variabilidad climática.