Viernes , 07 de Octubre 2016 | 16:00

-
La Dirección Zonal 13 Puno del SENAMHI participó hoy viernes 07 de octubre en la ¿Feria de Proyectos de Innovacion Agraria Puno 2016¿, la cual se llevó a cabo en el Hotel Libertador Isla Esteves. El evento fue organizado por el Instituto Nacional de Innovacion Agraria INIA y la Estacion Experimental Illpa Puno y fue auspiciado por el Banco Mundial, el BID y la FAO.
La jornada contó con la participación del Gobierno Regional Puno, universidades de Puno (Universidad Nacional del Altiplano, Universidad Nacional de Juliaca, Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez y la Universidad San Carlos) y organismos públicos vinculados al sector agrario de dicha región como la Dirección Regional Agraria Puno, SENASA y AGRORURAL; asimismo funcionarios del Banco Mundial, BID y la FAO.
Para este evento, SENAMHI Puno contó con un stand proporcionado por los organizadores en el cual se informó de las funciones dentro de la región Puno, así como la interacción con las demás instituciones en los ámbitos de competencia. Asimismo, se mostraron los productos y servicios así como los proyectos en los cuales se está trabajando en la región altiplánica, como el Proyecto CLIMANDES. Durante la feria se tuvo la visita de los funcionarios del INIA, Banco Mundial, BID y FAO.
La feria se inició a las 08:00 horas con un desayuno al que asistieron autoridades de la región Puno y en donde participó el director DZ13-Puno Ing. Sixto Flores. Luego de esta actividad se procedió con el acto inaugural a las 08:30 horas, en el auditorio del mismo Hotel, que incluyó la presentación del proyecto SNIP: ¿Ampliación de Servicios Tecnológicos mediante Transferencia de Embriones para la Recuperación de la Calidad Genética de Alpacas de las Regiones de Puno y Ayacucho¿, para finalmente realizar la inauguración oficial de la Feria a las 09:30 horas por la Directora de Operaciones del Programa Nacional de Innovación Agraria y el Jefe de INIA Dr. Alberto Maurer Fossa.
Los asistentes a la Feria fueron agricultores y productores de ganado, asociaciones de productores, cooperativas de productores y ciudadanía procedente de distintas partes de la región Puno quienes acudieron masivamente y quedaron satisfechos con las expectativas del proyecto de los organismos y del proyecto de innovación del INIA en Puno.