
-
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú-SENAMHI en coordinación con el Proyecto de Comparación y Mejoramiento de Modelos Agrícolas (AgMIP- Agricultural Model Inter-comparison and Improvement Project) está organizando dos importantes eventos que se realizarán en la ciudad de Puno en los próximos días.
Se trata del Seminario- taller ¿Investigación e Innovación para la aplicación de nueva metodología para evaluación integral de los impactos del cambio del clima en la agricultura del Altiplano¿ que se desarrollará del 20 al 22 de octubre y la conferencia técnica internacional ¿Cambio climático y adaptación: Nuevos métodos para la evaluación integral de los impactos¿ a llevarse a cabo el 23 del presente.
El AgMIP es un proyecto que surge en respuesta a la creciente evidencia de los efectos del cambio climático en el mundo, por ello, en colaboración con científicos a nivel mundial está desarrollando nuevas metodologías y herramientas para realizar evaluaciones integrales de los impactos de cambio de clima y adaptación de sistemas de producción agropecuarios.
Al respecto, la Directora General de Agrometeorología del SENAMHI, Ing. Irene Trebejo Varillas informó que en setiembre del 2013 se conformó el Equipo AgMIP-Perú, un equipo multinstitucional y multidisciplinario, con especialistas en modelos del clima, cultivos, suelos, pecuaria, economía, sistemas, entre otros; con el objetivo de implementar esta nueva metodología, utilizando protocolos estandarizados y validados localmente, con resultados comparables a nivel mundial que permitan contribuir tanto a los informes científicos del IPCC como a los informes técnicos para las autoridades y tomadores de decisiones regionales y locales.
El seminario taller y la conferencia técnica contará como expositores a miembros del equipo líder de Economía Regional, de cultivos y de Tecnologías&Información del Proyecto AgMIP y dará inicio a las actividades de evaluación del impacto del cambio del clima en la agricultura de la región del Altiplano a partir de la interacción entre los profesionales de las diferentes especialidades de las instituciones públicas, privadas y de la Universidad.