
-
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente y la Municipalidad Distrital de Ácora, han institucionalizado la Plataforma de Gestión Agroclimática Ácora - Puno, mediante la Ordenanza Municipal N°016-2024-MDA/CM.
Estas acciones se brindan en un espacio de alta vulnerabilidad al que se encuentran expuestos los productores agropecuarios de Acora, debido a la amenaza constante por fenómenos meteorológicos extremos, como sequías, heladas, granizadas, entre otros, impactando negativamente la producción agropecuaria.
En ese sentido, esta disposición contribuye a la sostenibilidad y cooperación interinstitucional a fin de mejorar la gestión de información agroclimática integrada, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones informadas en el sector agropecuario, promoviendo una mejor adaptación ante la variabilidad y el cambio climático.
La Plataforma de Gestión Agroclimática (PGA) Ácora, desde octubre de 2022, brinda información del monitoreo y pronóstico agrometeorológico, promoviendo la identificación y aplicación de prácticas de adaptación de manera participativa con productores agrarios locales y con el soporte técnico de especialistas del SENASA e INIA. Finalmente, este servicio es compartido por diferentes medios de difusión. Conoce más acerca del Boletín Agroclimático de la PGA Puno: https://www.gob.pe/institucion/senamhi/colecciones/27965-boletin-pga-acora-puno
El Senamhi seguirá monitoreando y brindando información de manera oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agrícola y la seguridad alimentaria.