 
                    - 
                            Talleres se desarrollan como parte de la implementación de las Plataformas de Gestión Agroclimáticas promovidas por el Midagri y Senamhi con el apoyo de la FAO. 
Con el objetivo de fortalecer el uso de  la información agrometeorológica para la   toma de decisiones sostenibles en el sector agropecuario, el Servicio  Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) desarrolló talleres sobre  servicios agroclimáticos en los centros poblados de Caritamaya, Copamaya y  Ayrumas Carumas, pertenecientes al distrito de Ácora, departamento de Puno.
  
  Estos talleres se ejecutan en base a la metodología de Servicios Integrados  Participativos de Clima para la Agricultura - PICSA, los cuales se han  ejecutado de manera secuencial y progresiva a través de cuatro jornadas,  contando con la participación de más de 50 productores agropecuarios. 
En el desarrollo de las sesiones, los  especialistas del Senamhi expusieron sobre el impacto de los eventos  meteorológicos extremos en las actividades agropecuarias, pronóstico  estacional, avisos meteorológicos e identificación y selección de posibles  respuestas a pronósticos a corto plazo y alertas. 
Estas acciones contribuyen al  objetivo de proporcionar la información agroclimática clara y oportuna a todos  los actores involucrados al sector agrario; así mismo,  los productores locales pudieron absolver  dudas y consultas con la asistencia técnica de los especialistas.
 
Por otro lado, los participantes resaltaron la importancia de contar con la información como pronósticos a corto plazo y avisos meteorológicos de manera oportuna a fin de estar preparados ante los eventos meteorológicos extremos que puedan afectar la producción de cultivos como la quinua, papa y cañihua y la crianza de ganado.
Cabe destacar que los talleres se han  llevado a cabo de manera conjunta con Midagri, Helvetas y FAO, siendo actores  principales para la articulación local y divulgación de información que permita  impulsar las plataformas de gestión agroclimáticas en nuestro país. 

