Martes , 01 de Febrero 2022 | 12:00

-
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informa sobre el comportamiento hidrológico en los principales ríos de la vertiente del Titicaca, que han experimentado un incremento en su caudal y nivel de agua como consecuencia de la intensificación en la precipitación sobre la vertiente en los últimos días.
Hoy 01 de Febrero de 2022 a las 10:00 hrs, las principales estaciones hidrológicas que forman parte de la red de monitoreo hidrológico registraron los caudales y niveles de agua que se muestran a continuación:
Río Estación Distrito Caudal 10 hrs (m3/s) Umbral Rojo (m3/s)
Coata Puente Unocolla Juliaca 396.3 400.0
Cabanillas Isla Cabanillas Juliaca 249.5 177.0
Lampa Lampa Juliaca 233.6 175.0
Ramis Puente Carretera Taraco 433.3 465.0
Huancané Puente Carretera Huancané 112.7 145.0
Zapatilla Puente Zapatilla Ilave 14.1 17.6
Coata Puente Unocolla Juliaca 396.3 400.0
Cabanillas Isla Cabanillas Juliaca 249.5 177.0
Lampa Lampa Juliaca 233.6 175.0
Ramis Puente Carretera Taraco 433.3 465.0
Huancané Puente Carretera Huancané 112.7 145.0
Zapatilla Puente Zapatilla Ilave 14.1 17.6
Río Estación Distrito Nivel 10 hrs (m) Umbral Rojo (m)
Verde Río Verde Santa Lucía 1.80 1.75
Callacame Puente Yorohoco Huacullani 1.85 2.15
Verde Río Verde Santa Lucía 1.80 1.75
Callacame Puente Yorohoco Huacullani 1.85 2.15
Los caudales de los ríos Cabanillas y Lampa, el nivel de agua del río Verde se encuentran en el Umbral hidrológico Rojo, mientras que el río Coata está próximo a alcanzarlo. Los caudales de los ríos Ramis y Zapatilla se encuentran en el umbral hidrológico Naranja, mientras que los ríos Callacame y Huancané registran nivel de agua y caudal en el umbral hidrológico Amarillo.
En las próximas horas se estima que continúe este comportamiento, no se descarta que algunos ríos superen el umbral Rojo. Se recomienda a la población y entidades involucradas en la Gestión de Riesgos mantenerse al tanto de los avisos emitidos por el SENAMHI ante la posibilidad de que continúe el incremento en estas cuencas.