Sábado , 17 de Abril 2021 | 10:00

-
Desde abril a agosto se presentará el descenso progresivo de las temperaturas mínimas y alcanzarán los registros más bajos en los meses de junio y julio
El pronóstico climático para los meses de abril, mayo y junio, indica que el promedio de las temperaturas mínimas (nocturnas) en el altiplano de Puno, se ubicarán dentro de sus valores normales. Sin embargo, no se descarta que se puedan presentar valores desde -10.0°C a -15.0°C en las zonas altas (Ananea, Mazocruz, Cojata, Pampahuta y Capazo), y desde -3.0°C a -4.0°C en zonas del anillo circunlacustre del Lago Titicaca.
Así lo declaró el especialista de la DZ13 Puno, Ing. Otto Roque Marmanillo, durante su participación en el webinar Bajas Temperaturas en la Región Puno organizado por el Servicio nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en el marco del Plan Nacional contra Heladas y Friaje.
Las heladas meteorológicas se presentan al finalizar la temporada de lluvias (desde abril hasta setiembre), alcanzando su período más intenso y frecuente durante los meses de junio y julio, señaló el Ing. Roque Marmanillo.
Además indicó que en las zonas altas de Puno ubicadas por encima de los 4300 m s. n. m. se presentan heladas (temperaturas menores a 0°C) de manera continua casi todo el año por efecto de la altitud.
El Senamhi, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, continuará informando sobre las condiciones del tiempo y clima a nivel nacional y recomienda a la población mantenerse informada a través de su página web y redes sociales.
El Senamhi, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, continuará informando sobre las condiciones del tiempo y clima a nivel nacional y recomienda a la población mantenerse informada a través de su página web y redes sociales.