 
                    - 
                            La jornada virtual de trabajo realizada el martes 9 de junio, contó también con participación de los organismos públicos adscritos al MINAGRI, MINAM y órganos de línea del GORE Puno. 
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - Senamhi, a  través de la Dirección Zonal 13, participó en la conferencia virtual del Comité  de Gestión Regional Agraria (CGRA) que trató temas como el Plan Multisectorial  ante bajas temperaturas y friaje, la cadena de camélidos sudamericanos, y  jornadas multisectorial y aplicación de kits veterinarios y acciones por el mes  (junio) de la agricultura.  
 En el marco del Plan Multisectorial ante bajas  temperaturas y friaje, la Dirección zonal 13 Puno, tuvo a su cargo la ponencia Probabilidad  de Ocurrencia de las Temperaturas Extremas del Aire y Precipitación, basado en  el informe Perspectivas para el periodo, junio - julio - agosto 2020, generado  por la Subdirección de Predicción Climática del Senamhi, en donde se brindaron  detalles sobre la probabilidad de ocurrencia de temperatura mínima (%) para el  trimestre junio - julio - agosto 2020, en la región Puno. Durante esta reunión  virtual se acordó que cada institución integrante del CGRA, deberá alcanzar a  la presidencia del comité, las acciones a incorporar en el Plan Multisectorial  ante bajas temperaturas y friaje; además de indicar la propuesta de fecha y  lugar, para la distribución de kits pecuario, en lugares alejados de la región  Puno.
Durante  la jornada de trabajo, se aprobó formar una comisión integrada por: la  dirección de competitividad de la Dirección Regional Agraria Puno,  Representantes del MINAGRI, instituciones vinculadas a camélidos y representantes  de los alpaqueros, para buscar mejores posibilidades, que permitan una mejor  comercialización de la fibra de alpaca, considerando que en este periodo de  emergencia sanitaria ocasionado por Covid 19, la fibra de alpaca sufrió un  descenso en sus precios. 
Finalmente, siendo junio el mes de  la agricultura, establecieron la realización de diversas actividades, como condecorar  a los mejores productores de la región clasificados en las categorías agrícola,  pecuario, agroindustrial y forestal. Las propuestas se recibirán hasta el día  viernes 12 y el evento se efectuará el 24 de junio.
La reunión del CGRA fue presidida por el  Director de la Dirección Regional Agraria Puno, Ing. Alex Castillo. Dicha  plataforma, agrupa a todas las instituciones que trabajan en el sector agrario;  por lo que, la intervención de la DZ13 permite articular las actividades que  tiene el proyecto "Pachayatiña/Pachayachay".

