
-
El director de la Dirección de Hidrología del SENAMHI, Ing. Waldo Lavado, participó ayer en la mesa redonda ¿Extremos hidroclimáticos en la cuenca amazónica y riesgos asociados en el marco del cambio climático: Un balance del conocimiento sobre el pasado, presente y futuro¿ del pabellón Bosques, en la feria Voces por el Clima- COP 20.
El evento fue organizado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia y participaron expositores de Francia, Brasil, Estados Unidos y Perú. Nuestro representante dictó la ponencia titulada ¿Monitoreo hidroclimático de la cuenca amazónica orientado hacia los servicios climáticos¿, en el que explica los eventos extremos hidroclimáticos de la zona amazónica peruana, los riesgos asociados al cambio climático en dicha área y los servicios que frente a este contexto ofrece el SENAMHI.
El Ing. Lavado explicó la gran variabilidad de los eventos climáticos en la cuenca amazónica que se han estudiado en el marco del Proyecto HyBAm (SENAMHI-IRD) en el cual se ha hecho la descripción, a nivel de todo el Perú, de las características pluviométricas, tendencia hidrológica de los ríos y sus variaciones en los caudales mínimos, promedios y máximos, comprobándose la tendencia negativa en la vertiente hidrográfica del Amazonas y su proceso de sabanización.
La mesa redonda también contó con la presencia del Dr. Jean-Loup GUYOT, representante del IRD en Perú; la Dra. Patricia Turc de la misma institución; el Dr. Nazanio Fillizola de la Universidad Federal del Amazonas, Manaos- Brasil; el Dr. Jhan Carlo Espinoza, especialista del Instituto Geofísico del Perú, entre otros profesionales del área.