Miércoles, 27 de Marzo 2019 | 11:00

-
Con el título "Logros y Aprendizajes del Proyecto Climandes" se realizó la ceremonia de cierre de gestión, con la participación de la Ministra del Ambiente, Lucía Ruiz Ostoic y el Presidente Ejecutivo del SENAMHI, Ken Takahashi Guevara.
El proyecto Climandes se ejecutó como parte de la alianza estratégica entre el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el Servicio Meteorológico de Suiza (MeteoSwiss) y el apoyo financiero del Programa Global de Cambio Climático de la Cooperación Suiza - COSUDE.
La primera etapa del proyecto fue ejecutada desde agosto de 2012 hasta noviembre de 2015, desarrollándose especialmente en Junín y Cusco. La segunda etapa se realizó en Cusco y Puno, enfocándose en tres grandes componentes: El fortalecimiento del Centro Regional de Formación en Meteorología; la implementación de los servicios climáticos para el sector agrícola, y la valorización socio-económica de los servicios climáticos y su incidencia en el diseño de políticas públicas.
Climandes es una iniciativa implementada por el SENAMHI, con la finalidad de proveer servicios climáticos confiables y oportunos para la toma de decisiones como apoyo a la agricultura en un contexto de variabilidad climática.
Durante la ceremonia de cierre del proyecto, realizado en la Residencia del Embajador Suizo en el Perú, Markus-Alexander Antonietti, participaron también Martin Jaggi, Director de la COSUDE, el equipo de meteorólogos y meteorólogas del SENAMHI, desatancándose entre ellos Zenón Huamán, Director Zonal 12 - Cusco y el Director Zonal 13 - Puno, Sixto Flores.