
-
El pasado lunes 27 de marzo, el equipo del proyecto Climandes 2, se reunió con el Consejo Regional de Cambio Climático (CORECC), en la ciudad de Cusco. Participaron de la sede central, la coordinadora técnica Ing. Grinia Avalos, la Ing. Karim Quevedo, la Ing. Teresa García, el Ing. Hugo Ramos y el Director Zonal del SENAMHI Cusco, Ing. Zenón Huamán.
El objetivo de esta primera reunión fue presentar las actividades que viene desarrollando el proyecto Climandes 2 en la Dirección Zonal de Cusco. Dicho encuentro fue propicio para el intercambio de agendas 2017 y coordinar los próximos eventos y acciones que se trabajarán en conjunto por el Día Mundial del Clima y la Adaptación al Cambio Climático en el Perú y la aprobación del plan de trabajo para este año.
En el encuentro participaron 21 profesionales, liderado por el secretario técnico del CORECC del Gobierno Regional de Cusco, el Ing. Edwin Mansilla Ucañani; así como, representantes de la Dirección Regional Agraria de Cusco, el plan COPESCO, la Autoridad Nacional del Agua, Organizaciones No Gubernamentales, PREDES, ACCA, ARARIWA, CARE Perú, CEDEP Ayllu, MOCICC, entre otros.
Grinia Avalos Roldán, presentó las tendencias climáticas, despertando interés en los participantes por la coyuntura actual de los eventos meteorológicos en el norte del país. Entre los participantes hubo varias preguntas y consultas sobre El Niño Costero y su relación con el Cambio Climático y las tendencias.
Al finalizar el evento, se acordó que el SENAMHI fortalecerá los canales de información y asistencia técnica a las instituciones públicas, organizaciones y la sociedad civil, a través de medios oportunos como las radios locales, con mensajes claros, sencillos y coloquiales, teniendo en cuenta, los conocimientos y saberes locales para la prevención ante este tipo de eventos.
Sobre Climandes
Es una iniciativa del Programa Global de Cambio Climático de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) en alianza con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los servicios meteorológicos de Suiza (MeteoSwiss) y Perú (SENAMHI), la academia, la sociedad civil y el sector privado, para la implementación del Marco Mundial de los Servicios Climáticos. Climandes, tiene como objetivo, brindar servicios climáticos confiables y oportunos para la toma de decisiones en la búsqueda de un desarrollo más resiliente ante la variabilidad climática.
Puede ver las fotografías del encuentro en el siguiente link: https://flic.kr/s/aHskS1wZCc