
-
Con el fin de evaluar los logros, avances y retos, planificados en la ejecución de CLIMANDES, los colaboradores y socios del Servicios Nacional de Meteorología (SENAMHI), Servicio Meteorológico de Suiza (METEOSWISS), La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), se reunieron los días 13, 14 y 15 en la Sede central de la institución anfitriona, Senamhi.
El work shop sirvió para destacar fortalezas como la formación y entrenamiento en meteorología, así como el proceso de homogenización y control de datos, que sumados, deberían conllevar a la elaboración de mejores productos y servicios climáticos certeros y oportunos que se focalicen en las necesidades reales de los usuarios y finalmente se traduzcan en acciones en favor de la población.
El día 14, SENAMHI y CLIMANDES recibieron la grata visita de una delegación de 15 parlamentarios suizos, acompañados del embajador de Suiza en Perú, Hans Ruedi Bortis. Los mismos que a través de la presidencia ejecutiva de SENAMHI, liderada por la ingeniera Amelia Diaz Pabló y Gabriela Seiz, directora de la Oficina Federal de Meteorología de Climatología de Suiza (Meteoswiss), conocieron de los logros y alcances del proyecto de cooperación Suiza-Perú, ejecutada en el marco del proyecto.
Finalmente, esta fructífera reunión de trabajo, culminó el jueves 15 de octubre en la sede de COSUDE, en donde los responsables del proyecto y representantes de las instituciones cooperantes determinaron las acciones a seguir con miras al cierre y al planteamiento de una nueva etapa del proyecto denominada CLIMANDES 2.