
-
El SENAMHI advirtió que las condiciones de nubes dispersas y brillo solar permitieron el ingreso de mayor radiación solar, que favoreció el levantamiento de polvo desde el suelo hacia la atmósfera aumentando las concentraciones del contaminante PM10.
Durante la mañana del miércoles 15 de agosto, Lima Metropolitana presentó ligero brillo solar incrementándose en el transcurso de las horas, asimismo se registró disminución de la humedad relativa y aumento de la velocidad del viento. Similares condiciones meteorológicas se observaron el día 16 de agosto.
El SENAMHI informa que este comportamiento propició el incremento de concentraciones del material particulado conocido como PM10. De acuerdo a los datos registrados en la red automática de monitoreo de la calidad del aire, se observó que la estación de Calidad del Aire "Ate" mostró en promedio, una mayor concentración del contaminante (229.2 µg/m3), mientras que en "Campo de Marte" se apreció una menor concentración (46.9 µg/m3).
Los especialistas de la Dirección de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica del SENAMHI informaron que las condiciones de nubosidad dispersa permiten el mayor ingreso de radiación solar, lo que favorece a un calentamiento del suelo y levantamiento de polvo hacia la atmósfera aumentando las concentraciones del PM10. Mientras que la llovizna y alta humedad relativa contribuyen a la disminución de las concentraciones de este contaminante. Una explicación del efecto de la meteorología en la calidad del aire esta descrita en el artículo siguiente: https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs10661-017-6327-2
El SENAMHI continuará informando sobre la evolución de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire, a fin de que se desarrollen acciones de prevención.