
-
Debido a la elevada intensidad de la radiación solar que se presentará en marzo y abril, la ciudad de Lima registrará niveles de radiación ultravioleta (UV) con valores de entre 13 y 14, los cuales son considerados de riesgo para la salud de las personas.
Así lo advirtió la Dirección General de Investigación y Asuntos Ambientales (DGIA) del SENAMHI, la cual indicó que en dichos meses se presentarán las condiciones ambientales y meteorológicas para que se registren tales valores ¿como se aprecia en la imagen.
De otro lado, los niveles de radiación ultravioleta a nivel nacional continuarán registrando valores entre 15 y 19, considerados de riesgo muy alto y extremo, respectivamente.
Por tal motivo, y ante el inicio del año escolar este 14 de marzo, el SENAMHI recomienda a la población tomar medidas de protección para reducir la probabilidad de sufrir quemaduras, daños oculares y enfermedades ocasionadas por la exposición prolongada y continua a los rayos solares.
Entre estas recomendaciones, destacan: minimizar la exposición al sol en hora de máxima radiación (de 10:00 a.m. a 04:00 p.m.); utilizar sombreros, gorros de ala ancha, sombrillas y lentes de sol cuyos cristales absorban la radiación UV-B.; y proteger a los niños, evitando su exposición excesiva al sol.
Cabe recordar que el SENAMHI informa diariamente sobre los niveles de radiación ultravioleta ¿ B (UVB) para diferentes ciudades de país y balnearios de la ciudad de Lima a través de su página web: www.senamhi.gob.pe