Martes , 11 de Enero 2022 | 20:00

-
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), a través de la Dirección de Agrometeorología, capacitó a pobladores y autoridades de los centros poblados Payhua y San Juan de Allauca, provincia de Huarochirí; y Pedregal, provincia Lima, Región Lima; sobre la Identificación de los potenciales riesgos asociados a peligros hidrometeorológicos y sobre la importancia de la cobertura vegetal de las laderas y cauces para la prevención de desastres.
Los talleres, enmarcados en el estudio "Aptitud de las tierras asociado a la perdida de suelos ante peligros hidrometeorológicos en las quebradas Pedregal, Cusipata y Payhua", dieron a conocer los resultados de la identificación de especies nativas con potencial uso para infraestructura natural, procesos de remoción en masa, vulnerabilidades de la zona, entre otros.
Los eventos, realizados el 18, 20 y 21 de diciembre, formó parte de las actividades del proyecto FONDES. Además, contó con la presencia de 120 asistentes, quienes a través de dinámicas, identificaron sus riesgos, su visión a futuro para las quebradas y potenciales actividades para reducir los riesgos ante eventos hidrometeorológicos extremos.