
-
Los días 7 y 8 de setiembre, profesionales de la Dirección Zonal 11 SENAMHI (Junín) y cerca de 30 observadores hidrometeorológicos participaron en el taller "Herramientas Fenológicas para el Monitoreo y Riesgo Agrometeorológico".
El evento tuvo por objetivo contribuir al fortalecimiento del monitoreo agrometeorológico, a través de la evaluación fenológica de los cultivos; y mejorar la calidad de las observaciones en los principales cultivos de Junín, Huancavelica y Ayacucho.
La Ing. Carmen Reyes, subdirectora de la Subdirección de Predicción Agrometeorológica, dio la bienvenida a los participantes, destacando la importancia de la observación fenológica para desarrollar diversas investigaciones agrometeorológicas en los principales cultivos de la región.
Las exposiciones estuvieron a cargo de los ingenieros Wilfredo Yzarra Tito y Glicerio Canchari, especialistas de la DAM, quienes expusieron sobre la evaluación y el monitoreo fenológico en la Dirección Zonal 11; así como los procedimientos metodológicos para mejorar la calidad de la información fenológica, respectivamente.
El último día del taller, se realizó la práctica de campo en el centro poblado de Pichincha-Chupaca, donde los participantes evaluaron los cultivos de maíz amiláceo y papa. De esta manera, se logró consolidar nuevos conceptos y conocimientos que permitirán mejorar la toma y calidad de las observaciones fenológicas; contar con observadores altamente capacitados; y mejorar las actividades agrometeorológicas operativas en beneficio del sector agrícola.