
-
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa sobre la implicancia del descenso de las temperaturas nocturnas, prevista en el aviso N°182, en el sector agropecuario de la región andina.
En la sierra norte, en las localidades como Catilluc, Tongod, Namora y La Encañada (Cajamarca); Otuzco, Usquil y Julcán (La Libertad) las temperaturas mínimas con valores cercanos a 0oC, ocasionarían marchitez de hojas y retrasar el crecimiento de las plantaciones de papa en pleno desarrollo vegetativo y floración, especialmente en los sectores sobre los 2900 m s. n. m. Se recomienda mantener el terreno húmedo en las parcelas que tienen acceso al riego y disponer de abonos foliares a base de fosforo para recuperar las plantas.
En la sierra central, se podría presentar afectación en los sembríos de papa ubicados encima de los 3000 m s. n. m. en las provincias de Dos de Mayo y Huacaybamba en Huánuco. En tanto en el Valle de Mantaro (Junín), las primeras siembras de maíz, papa y otros cultivos en crecimiento vegetativo podrían sufrir marchitez de hojas, muerte de plantas y retraso en su crecimiento, principalmente en aquellos campos donde los cultivos alcanzaron mayor desarrollo.
En cuanto a la actividad pecuaria, las condiciones frías generarían un ambiente propicio para el incremento de las enfermedades respiratorias en la población pecuaria de las zonas altoandinas. Se recomienda mantener las crías y los animales débiles en cobertizos, utilizar chalecos térmicos para las crías; además de aplicar antibióticos, vitaminas y antiparasitarios para la recuperación de los animales.
El Senamhi seguirá monitoreando y brindando información de manera oportuna sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agropecuaria y la seguridad alimentaria, en un contexto de variabilidad climática.