
-
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) elabora el "Estudio de Actualización Hidroclimática y Modelación Hidrológica en la Vertiente del Lago Titicaca - Perú", que forma parte de los estudios complementarios al Análisis de Diagnostico Transfronterizo (ADT), en el marco del Proyecto de Gestión Integrada de Recursos Hídricos en el sistema Titicaca Desaguadero Poopó y Salar de Coipasa (GIRH-TDPS).
El proyecto GIRH-TDPS tiene como objetivo promover la conservación y el uso sostenible de los recursos hídricos en el sistema transfronterizo TDPS, a través de la actualización del Plan Director Global Binacional y cuenta con el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés).
Como parte de este estudio, del 17 al 21 de febrero se desarrolló una campaña de aforo en la Vertiente del Lago Titicaca en la cual se realizaron las mediciones de caudales de las 4 principales subcuencas de la vertiente (Ramis, Huancané, Coata e Ilave), en 5 estaciones hidrológicas del Senamhi (Puente Ramis, Puente Huancané, Puente Unocolla, Río Verde y Puente Ilave).
Los resultados de estas mediciones hidrológicas durante la temporada lluviosa permitirán mejorar la precisión en la estimación de los caudales de crecidas, lo que contribuirá a mejorar el modelamiento hidrológico de la vertiente del Lago Titicaca. La jornada contó con la participación de los profesionales de la sede central del Senamhi, de la Dirección zonal de Puno y los consultores del proyecto.