
-
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI, de manera conjunta con el SERFOR organizaron talleres para la difusión de sistemas de alerta temprana frente a lluvias intensas e incendios forestales en las ciudades de Cusco y Apurímac los días 19 y 20 de junio, respectivamente.
Los eventos contaron con la colaboración de las Direcciones Desconcentradas del INDECI, las Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre del SERFOR, correspondientes a las jurisdicciones de Cusco y Apurímac, y la Dirección Zonal N°12 del SENAMHI.
Durante los talleres se informó a los asistentes sobre los marcos normativos y operativos para la implementación de sistemas de alerta temprana, con incidencia para el caso de lluvias intensas e incendios forestales, por tratarse de fenómenos recurrentes en los departamentos de Apurímac y Cusco según las estadísticas nacionales de emergencias. Las ponencias principales estuvieron a cargo del Ing. Vladimir Ferro, especialista asesor del SENAMHI y las especialistas Ing. Blanca Ponce e Ing. Lucía Carhuapoma, por parte del SERFOR.
Al final de cada taller, se suscribió un acta de acuerdos para el inicio de la implementación de los sistemas de alerta temprana que recoge los compromisos de todos los participantes, lo que propiciará el desarrollo de acciones en favor del desarrollo sostenible, así como la protección de la población en los ámbitos de Cusco y Apurímac.
Además, participaron personal técnico relacionado a la gestión del riesgo de desastres de los municipios y de los gobiernos regionales de los ámbitos de Cusco y Apurímac, junto a representantes de las Unidades Desconcentradas del SERNANP, Ministerio de Cultura, Policía Nacional del Perú y Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, entre otros.