
-
Luego del primer encuentro de saberes ancestrales entre meteorólogos y Yachachiq - Observadores del clima - realizado durante 24 días en el mes de agosto, los especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), continúan con la observación local del tiempo atmosférico en la comunidad de Huaccaytaqui, provincia de Quispicanchis (Cusco) en el marco del Proyecto Climandes 2.
Los especialistas de la Dirección Zonal 12 SENAMHI (Cusco) y los Yachachiq de Huaccaytaqui, Fortunato Puma y Mauro Huamán, construyeron en conjunto la matriz de "Aviso de Alerta Temprana", la cual considera variables del tiempo meteorológico como temperatura máxima, mínima, precipitación, viento y nubosidad.
Dicha información está plasmada en una pizarra ubicada en el local de Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAÍS) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), conocido anteriormente como Tambo. Dicho espacio de encuentro permite afianzar las alianzas del SENAMHI con el programa PAIS, la comunidad de Huaccaytaqui y la Mmunicipalidad Ddistrital de Quiquijana.
De esta manera, la observación conjunta y retroalimentación, entre el conocimiento científico y el saber local, contribuirán con la mejor gestión de los riesgos climáticos ante un clima variable.