Martes , 17 de Octubre 2017 | 17:00

-
En el marco del Proyecto Climandes 2, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), organizó el tercer taller denominado: Identificación de las necesidades y potencial valor añadido para el Uso de la Información Climática, en el cual se pudo identificar los contenidos de comunicación, medios y frecuencia de información climática como las demandas más frecuentes de los agricultores y las agricultoras.
El evento realizado el pasado jueves 12 de octubre en la municipalidad de Caicay, contó con la participación de agricultores de las comunidades de Pucacancha distrito de Kuturkanki, Usi, Huaccaytaqui distrito de Quiquijana, Caicay y Sangarará pertenecientes a la región Cusco, junto a los Jefes de las Oficinas de Desarrollo Económico Local - ODEL de las municipalidades distritales mencionadas.
Luego de la inauguración del taller a cargo del alcalde de Caicay, Sr. Edwin Lozano Huamán, los especialistas del SENAMHI brindaron una exposición sobre los términos más usados en el sur del país; resaltando la diferencia entre heladas/friaje y tiempo/clima.
Más adelante se organizaron grupos de trabajo, donde los agricultores identificaron los eventos meteorológicos y climáticos que más afectan a los cultivos de papa, maíz y haba; además de las medidas a tomar para disminuir los daños y el tiempo de anticipación de la ocurrencia del evento para poder actuar en cada etapa de vida del cultivo (Fenología).
Finalmente los grupos de trabajo señalaron que la sequías, granizadas, heladas, el incremento de la temperatura y las lluvias intensas son los eventos climáticos más frecuentes en sus localidades; acotaron que les gustaría recibir la información climática en horarios de madrugada y noche, a través de medios como la radio, el celular y la televisión, y masificados por las radios municipales y locales.
Estos insumos de taller sumarán a fortalecer e implementar la Plataforma de Interfaz del Usuario para un servicio climático, confiable y oportuno en la región Cusco.
Puede ver las fotografías del taller aquí