
-
Con el objetivo informar a la población en riesgo sobre la importancia de la información hidrometeorológica frente a las bajas temperaturas, el SENAMHI realizó este viernes 21 de abril una feria informativa sobre las heladas en Imata, la zona alta y la más fría de la región Arequipa.
Esta actividad se realizó en la IE 40392 "José Encinas Franco", ubicada en la capital de San Antonio de Chuca, uno de los 18 distritos que conforman la provincia de Caylloma. El centro educativo acoge a más de 120 alumnos de los niveles primaria y secundaria, además de 12 docentes.
En dicho lugar, personal de la Dirección Zonal 6 SENAMHI (Arequipa), así como especialistas de la Dirección de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica (DMA) y de la Dirección de Agrometeorología (DAM) del SENAMHI, ofrecieron charlas sobre temas como heladas, lluvias, vientos, entre otros; además de distribuir abundante material informativo impreso (historietas y afiches).
Así mismo, participaron 15 voluntarios de la Comisión de Gestión Ambiental de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA), quienes realizaron una exposición lúdica con títeres sobre las heladas; además de realizar distintas dinámicas donde se premió a los educandos con sombreros de ala ancha -efectivos para prevenir los efectos de la radiación UV.
El Ing. Martí Bomshoms, especialista de la DMA de la sede central del SENAMHI, destacó que esta localidad, ubicada por encima de los 4400 msnm, es una de las zonas que mayor impacto reciben de los eventos meteorológicos extremos como las heladas en Arequipa.
Por su parte, el Blgo. Guillermo Gutiérrez Paco, director de la Dirección Zonal 6 SENAMHI, resaltó que la feria se enmarca en el compromiso del SENAMHI para sensibilizar a la población a que adopte una cultura de prevención ante los impactos a la salud y bienestar ocasionados por los eventos de bajas temperaturas.
Finalmente, el Lic. Miguel García Escalante, director del referido centro educativo, felicitó el esfuerzo del SENAMHI por sensibilizar a los menores y adolescentes respecto a la importancia de la prevención ante los fenómenos extremos.
Cabe señalar que, en la víspera, el SENAMHI desarrolló en la Ciudad Blanca el taller ¿Preparándonos para las heladas en Arequipa¿, el cual congregó a más de ochenta personas, entre autoridades, tomadores de decisión, periodistas, investigadores y ciudadanos interesados en fortalecer sus capacidades frente a los daños que causan los eventos hidrometeorológicos extremos como las heladas, desarrollando una cultura de prevención e integración multisectorial.